Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo manifestó el senador Ariel Ávila, quien señaló que la operación militar en esa convulsionada zona lleva meses, pero se va a demorar mucho más.
El hecho de que el Ejército tenga que entrar a una población con tanquetas dice demasiado de la crisis de orden público. Lo de El Plateado, en Argelia (Cauca), da cuenta de la ausencia de autoridad en esa región del país, azotada por las bandas criminales y el narcotráfico.
(Vea también: El Plateado le refleja a Petro un tipo de violencia que advirtió, y lo lleva a bombardear)
Aunque este domingo los ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro llegaron al lugar, la situación parece estar lejos de resolverse, con todo y que las acciones del Ejército no son nuevas. De hecho, irían para largo.
En el Cauca, según el senador Ariel Ávila, “la operación militar grande [no solo la de El Plateado] viene desde hace varios meses, unos cuatro o seis”.
El parlamentario, también investigador del conflicto en Colombia, anotó en Noticias Caracol que el Ejército venía avanzando montaña a montaña para controlar la situación.
Expuso que en la región (ver mapa) hay dos ejes de ilegalidad, que son los municipios de El Tambo y Argelia, aunque “más ampliamente incluye el Patía y Balboa”.
Ávila remarca que la operación de este fin de semana en el Cauca es para tomar El Plateado, pero el Ejército no tiene otra solución que seguir avanzando para poder controlar la zona.
El Plateado solo es un eslabón más de la cadena de complejidades. En ese sentido, el senador manifestó que la operación militar lleva 6 meses y le faltan por lo menos otros 6 meses. Para Ávila, “estamos a mitad de camino”.
(Vea también: Historia detrás de El Plateado (Cauca): es el corazón de una maravilla natural en Colombia)
Acá, las declaraciones de Ariel Ávila:
No obstante, la complejidad va mucho más allá de lo militar. Con el precio de la coca por el piso, Ávila señala que los proyectos productivos y las cadenas de comercialización son vitales para recuperar la zona.
De hecho, el gabinete de Petro llegó allá por esa razón, para evaluar cómo se transforma el territorio, pero mientras eso ocurre (si es que ocurre), “el ejército podría durar un año o dos años”, remató.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo