Mundo
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
Aunque inicialmente se dijo que la excongresista les ofreció dinero a los agentes que la encontraron, ahora apareció otra versión.
En las últimas horas se filtró que los uniformados no le recibieron alrededor de 1.500 dólares (cerca de 5 millones de pesos colombianos) que ofreció para que la dejaran en libertad, y le exigieron un monto mayor.
Según dijo una fuente a Noticias Caracol, los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) le pidieron 20.000 dólares (cerca de 67 millones), pero la excongresista se habría negado a pagarlos.
Otra versión la entregó el periodista Lenin Danieri a la revista Semana, que asegura que, por el contrario, Aída Merlano les ofreció 300 mil dólares (más de 1.000 millones de pesos) para que la soltaran.
El comunicador enfatiza en que, ante el ofrecimiento de dinero, los uniformados indagaron sobre quién era Merlano y por qué tenía tanto dinero, y se dieron cuenta de que era una de las personas más buscadas en Colombia.
Después de esto, agrega, los agentes de la FAES sostuvieron que no podían dejar libre a la excongresista.
Noticias Caracol, por su parte, explica que Merlano se encontraba de paso por Venezuela porque su intención era escapar a una isla con su pareja.
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo