Más de mil familias del Cesar estarán beneficiadas con el uso de pipeta de gas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Varios de los corregimientos de estratos 1 y 2 podrán dejar a un lado el uso de leña para cocinar en un proyecto que busca cambiar la situación que vivían.

En un 90 % avanza el proceso de construcción y gasificación, en los corregimientos de Zapatosa, Antequera, Brisas y Pasacorriendo, del municipio de Tamalameque, en el Cesar.

Son 1.350 familias de estratos 1 y 2 las que podrán dejar atrás el uso de leña y compra de pipetas de gas, como se le solicitaba al presidente Gustavo Petro, para poder acceder a una mejor calidad de vida, haciendo uso del gas domiciliario, puesta en marcha que adelanta la Gobernación del Cesar

(Vea también: Denuncian a empresa de energía que se pasó con clientes: los dejaba sin luz a cada rato)

En Zapatosa, el proceso de construcción avanza un 90 % en las redes externas, como anillos, dentro del pueblo, en los cuales fueron presupuestados 23.200 metros, de los cuales van construidos 18.500 metros. En cuanto a la construcción de la red troncal se presupuestaron 12.000 metros, de los cuales han sido construidos 6.900, que beneficiarán a 729 familias que radican en este corregimiento.

Así mismo, en Pasacorriendo, el avance en la construcción de redes internas y acometidas va en 80 %, en redes externas están listos 3.300 metros de los 3.800 presupuestados, los cuales garantizan el servicio de gas domiciliario a 108 hogares de este corregimiento. Mientras que en Antequera en redes internas y acometidas el avance es de 70 %, de los 7.500 metros de red troncal que se presupuestaron, ya se han construido 3.400 metros y de las redes externas se han ejecutado 4.300 metros de 7.500 metros, para beneficiar a 332 hogares.

Otra de las poblaciones que también cambiarán sus condiciones de vida, en materia del servicio de gas, serán los habitantes que se dividen en 118 hogares en el corregimiento de Brisas, el cual presenta un avance de construcción en las redes internas y acometidas de un 50 %. En red troncal se presupuestaron 3.500 metros, de los cuales 700 metros ya están construidos, y en redes externas se han avanzado 2.300 metros, de los 4.800 metros que fueron planteados. 

Este proyecto de gasificación, busca cambiar la crítica situación que enfrentan las 1.350 familias que habitan estos corregimientos, el cual contó con una inversión de más de $1.355 millones, valor que incluye costos de acometidas, medidores e instalaciones internas de gas natural. En medidas generales en Colombia, creció el precio del gas y del agua, se fueron en alza en este ultimo año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo