Más detalles del regreso de Piedad Córdoba al Congreso, desde este primero de octubre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La senadora aseguró que dará apoyo a todas las reformas del Gobierno Petro excepto a esa propuesta, pues asegura que es regresiva.

Luego de una larga incapacidad por cuenta de varias dificultades de salud, que la llevaron a estar hospitalizada en una Unidad de Cuidados Intensivos de Medellín, la senadora electa por el Pacto Histórico Piedad Córdoba regresará al Congreso este martes primero de noviembre.

Así lo confirmo ella, quien también aseguró que se enfrentó a una fuerte depresión que la llevó a estar recluida bajo supervisión de un médico psiquiatra. “Estuve expuesta a una persecución tan brutal que estuve en manos de psiquiatra, pero ya me siento bien y tranquila”, dijo.

(Le puede interesar: Piedad Córdoba vuelve, pero no apoyará reforma de Gustavo Petro, pues favorece “la rosca”)

Igualmente señaló que llegará a la corporación para trabajar especialmente sobre temas sociales: “Con entusiasmo me voy a dedicar más que todo a los social, hay mucho por hacer y voy a apoyar los proyectos importantes del presidente Petro”, aseguró para Caracol Radio.

Pese a que, según ella, apoyará esas reformas y proyectos, en tanto fue elegida por la colectividad gobiernista, sí advirtió que no acompañará al Gobierno Petro en una de las iniciativas: la reforma política, porque considera que es regresiva.

(Le puede interesar: A Piedad Córdoba le falló la memoria y dijo poco a la JEP sobre el caso de Álvaro Gómez)

“No la comparto porque es una puerta para que algunos salgan del Congreso y se vuelvan ministros. Ese fue uno de los aspectos que la Constitución de 1991 derogó, entonces, creo que la reforma es regresiva y que está volviendo al pasado”, dijo.

Agregó que, pareciera que esa reforma podría generar una “misma rosca y quitar la posibilidad de que se creen nuevos liderazgos”.

La llegada de Piedad Córdoba al Congreso y al Pacto Histórico fue más que polémica: en campaña fue apartada de las actividades proselitistas luego de que su nombre fuera vinculado a supuestas visitas a la Picota para ofrecer beneficios a extraditables.

Igualmente, el pasado 17 de agosto la Corte Suprema de Justicia aprobó la extradición de su hermano, Álvaro Córdoba a Estados Unidos, tras solicitud de la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Está acusado por narcotráfico y apoyo de las disidencias Farc. El gobierno de Gustavo Petro aun no firma el traslado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados

Sigue leyendo