Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos conductores tendrán un malestar en este lunes festivo para entrar a la ciudad, entre otras cosas, porque no les funcionará el permiso que pagaron.
El pico y placa solidario es uno de los métodos más utilizados por los conductores para evitar la restricción y no tener problema para circular en Bogotá. Algunas de las modalidades son pagar semestralmente, mensual y a diario para no tener pico y placa.
Dicha medida seguirá funcionando. Sin embargo, no tendrá vigencia para este puente festivo que termina, es decir, quienes ingresen a Bogotá y quieran usar el pico y placa solidario estarán expuestos a un comparendo.
Así lo dieron a conocer las autoridades en la mañana de este lunes, cuando regresan miles de conductores a Bogotá luego del segundo puente festivo de noviembre y recordaron que hoy habrá plan retorno y regirá la medida de pico y placa en la Autopista Sur para el ingreso a la capital.
(Vea también: Pico y placa solidario en Bogotá cambiará: nuevo pago que se haría para sacar el carro)
Así mismo, las autoridades enfatizaron en que, además de la medida de pico y placa solidario, tampoco se permitirá hacer uso de la excepción de carro compartido en este puente festivo.
El pico y placa regional funcionará de la siguiente manera:
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo