Pico y Placa Medellín: vías exentas de restricción para segundo semestre del año

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Secretaría de Movilidad anunció este jueves los cambios que empezarán a regir en el Área Metropolitana a partir del 5 de agosto.

Este jueves 25 de julio los secretarios de movilidad del Valle de Aburrá informaron en la sede del Área Metropolitana el pico y placa para este segundo semestre del año que regirá con las mismas condiciones que se implementaron durante el primer semestre de este año, es decir, rotado mediante un estudio técnico y no por sorteo.

(Vea también: Pareja fue hallada sin vida y en terribles condiciones dentro de una casa: hay pista calve)

Durante este semestre el pico y placa quedó: lunes: 0-2, martes: 6-9, miércoles: 3-7, jueves: 4-8 y viernes: 1-5. Esta medida regirá desde el lunes 5 de agosto con sanciones pedagógicas hasta el 12 de agosto. Después de esto, las multas tendrán un equivalente monetario de 15 salarios mínimos diarios, es decir, $573.000.

Los horarios se mantienen entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche en jornada continua, en los 10 municipios del Valle de Aburrá. Para los vehículos particulares será con el último número de la placa y para las motos con el primero.

Vías exentas del Pico y Placa segundo semestre 2024

Durante este segundo semestre se mantienen las vías exentas como son el Sistema Vial del Río (avenida Regional y autopista Sur), en la vía Las Palmas y su enlace en la calle 33 y la calle 10 entre la avenida Regional y el aeropuerto Olaya Herrera.

También está exento el corredor al Túnel de Occidente en el tramo paralelo a la quebrada La Iguaná. Además, no habrá restricción en los cinco corregimientos de la ciudad: San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena.

(Lea también: Demolieron edificio que colapsó en Medellín; hay 24 más con riesgo de que se vengan abajo)

Durante la rueda de prensa, el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, y la directora del Área Metropolitana, Paula Andrea Palacio, afirmaron que esta rotación se hará en las mismas condiciones que se venía aplicando, sin ninguna variación, después de lo acordado en la última junta metropolitana.

Además, con el estudio técnico que se hizo para la rotación se buscaba garantizar que ningún dígito repitiera día de la semana, como sí ocurría con los sorteos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo