Alertan a quienes tienen carros con placas 3 o 7: no pueden usarlo hoy por razón (simple)

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Esto para los conductores en Medellín, que nuevamente tendrán una jornada de pico y placa, en medio de las dificultades por el paro nacional.

Llegó la mitad de la primera semana de septiembre y como cada miércoles de este segundo semestre le toca el pico y placa al 3 y 7 a los automotores que circulen por las vías de Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá.

Pico y placa hoy en Medellín (4 de septiembre de 2024)

Tenga en cuenta que si tiene carro particular, la medida aplica a los que tengan estos números en el último dígito de su placa, mientras que si es una motocicleta es con el primero.

La restricción de movilidad es entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y quienes decidan usar los vehículos pese a esta medida podrían recibir una sanción de 573.000 pesos y la posible inmovilización de su automotor.

Para los taxis también hay restricción, comenzando a las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche y esta afectará este miércoles a los vehículos con placa finalizada en 1.

(Vea también: Agosto llegó con 3 preocupaciones para conductores y quienes pagan impuestos en Colombia)

Los controles no solo los realizan los agentes de las 10 secretarías de movilidad del área metropolitana, sino también con las cámaras de fotodetección que hay en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta. Además, las cámaras LPR apoyan la labor de los agentes de tránsito, alertándolos de que hay un conductor cometiendo la infracción para que el más cercano lo intercepte y le imponga el comparendo respectivo.

¿Cuál es el pico y placa para Medellín hoy?

Las vías exentas para esta medida en Medellín son la avenida Regional, la autopista Sur, la vía Las Palmas y el corredor paralelo de la quebrada La Iguaná. En Envigado hay libertad de circulación en la avenida Regional, la vía Las Palmas, la Loma del Escobero y la Transversal de la Montaña. Bello permite el tránsito, aun con la medida, en el corregimiento San Félix y la autopista Medellín-Bogotá.

La autopista Norte y la avenida Regional en Bello, así como la autopista Sur en Itagüí, no están libres de la medida y los conductores que las usen con la restricción podrían recibir las multas respectivas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Virales

Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Sigue leyendo