Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las restricciones de movilidad continuarán con el objetivo de que bajen los niveles de contaminación que actualmente hay en la capital de la República.
De acuerdo con información de la Secretaría de Ambiente, entre el sábado 7 y el domingo 8 de marzo hubo 421 comparendos y 202 inmovilizaciones a motos y vehículos privados y de servicio público que violaron la medida.
Como la ciudad está en alerta amarilla, el pico y placa continuará en días impares, como este lunes 9 de marzo, en horario de 6:00 a.m. a 7:30 p.m. para vehículos con placa terminada en número impar.
Esta situación será similar en los días pares, cuando la restricción operará para las placas de carros terminada en par.
Entre tanto, los automotores de transporte de carga de más de 10 años de antigüedad no podrán circular toda la semana entre las 6:00 a.m. y las 12:00 del día y entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m.
La Secretaría reportó que “9 de las estaciones de la red de monitoreo de calidad del aire de la ciudad están en este momento en condiciones regulares, mientras que 4 ya pasaron a condición moderada”.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Sigue leyendo