Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De esta forma, se acaba la hora valle en la que todos los carros podían salir. El nuevo horario será más estricto y limitará la movilidad en automóvil.
Así lo detalló la Secretaría de Movilidad, que estipuló que el nuevo pico y placa de todo el día irá desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.
“Tomamos la determinación de poner pico y placa todo el día; para organizarnos bien, necesitamos el pico y placa todo el día. Se mantiene los carros pares en días pares y los carros impares en días impares. Será de 6 de la mañana a 9 de la noche”, detalló el secretario distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán.
El funcionario agregó que las medidas restrictivas para la movilidad de carros se toman en el marco de una serie de planes para evitar trancones por las obras que se harán en la ciudad durante el 2022. (Vea también: “Todos los festivos”: Claudia López explica cómo funcionará nuevo pico y placa en Bogotá).
Estupiñán hizo hincapié en que la prioridad en movilidad se le dará a los peatones y al transporte público.
Sin embargo, la idea de desestimular el uso del carro es parcial, ya que recordó que el pico y placa solidario (pagar para sacar el carro cualquier día) seguirá funcionando durante el próximo año.
Asimismo, recalcó la importancia de usar carro particular de manera colectiva para evitar saturar las vías de la ciudad. La Alcaldía habló de estimular a las personas para que usen el carro compartido, pero no detalló si habrá algún beneficio por hacerlo.
Video recomendado:
Este fue el anuncio de la Alcaldía de Bogotá:
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo