Cambio del pico y placa en Bogotá fue duro; algunos conductores podrían perder la licencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-10 19:54:09

En el primer día del cambio hubo más de 1.000 infractores de la medida y si se repite podrían quitarles el permiso para conducir su vehículo.

Este martes 10 de enero fue el primer día del nuevo pico y placa en la capital. A muchos los tomó desprevenidos y otros quisieron hacerle el quite a la medida, pero no les salió bien.

Más de 1.000 personas fueron sancionadas por las autoridades de tránsito con comparendos pedagógicos que los mandarán a las aulas de clase en los próximos días para que aprendan cómo funciona esta medida que no cambiaba hace 10 años.

“El comparendo pedagógico tiene la obligación de hacer un curso y allí les interiorizamos cuáles son los derechos y deberes de cada uno de los actores viales y las personas que no lo hagan deberán pagarlo”, dijo la secretaría de Movilidad, Deyanira Ávila. El valor a pagar será de 160.000 pesos.

(Vea también: proponen regalazo para conductores por nuevo pico y placa; su bolsillo sentiría alivio)

En diferentes zonas de la capital hubo 16 puntos de control en los que cayeron cientos de conductores. Estas personas fueron sancionadas por primera vez, pero quedaron advertidas.

La medida del nuevo pico y placa fue anunciada hace varias semanas, y en eso se respalda la Alcaldía de Bogotá para señalar que la pedagogía de este proceso lleva varios días. Así las cosas, solo hasta el 16 de enero habrá comparendos pedagógicos y de ahí en adelante serán las multas económicas.

Por infringir el nuevo pico y placa, en Bogotá se deberá pagar 522.900 pesos, además de los costos que implica la inmovilización de un vehículo (grúa, patios y demás). El incremento para este 2023 fue de 54.400 pesos respecto a la tarifa del año anterior.

Pico y placa en Bogotá: conductores podrían perder su licencia

Las más de 1.000 personas que fueron sancionadas este martes deben aprender cómo funciona esta nueva reglamentación y no cometer la misma infracción, pues, de hacerlo, las autoridades podrían suspenderle la licencia de conducción.

El Mayor Ánderson Arana, jefe (e) seccional de tránsito de la Policía, explicó en Noticias Caracol qué les pasaría a los salgan dos veces en esta semana infringiendo el pico y placa. “(La segunda vez) aplicaríamos nuevamente el comparendo pedagógico, pero podría ser sancionado por la autoridad administrativa de tránsito hasta con la suspensión de la licencia de tránsito”, aseguró.

(Vea también: Nuevo precio para licencia de conducción en Bogotá 2023: tarifas para carros y motos)

Así las cosas, lo mejor para estas personas es que no se expongan y cumplan con la normativa. Una de las opciones que pueden hacer es pagar el pico y placa solidario que para este 2023 también subió de precio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo