Pico y cédula en Bogotá hoy 8 de febrero, única medida que sigue esta semana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-08 04:47:30

Continúan los controles para el ingreso de personas a casi todos los establecimientos públicos y privados de la capital del país.

Esta semana en Bogotá está marcada por el regreso a clases presenciales en los colegios privados de la ciudad que adoptaron protocolos para ello y también por los controles de aforo en todo tipo de lugares. Es por eso que el pico y cédula continúa en la capital y así será, parece ser, que por unas dos semanas más.

Cabe recordar que algunos establecimientos están exentos de la medida y más abajo en la nota podrá ver la lista completa de ellos.

Pico y cédula 8 febrero 2021

Este lunes es día par. Así las cosas, los bogotanos que tienen cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0) tienen restricción al momento de querer ingresar a los lugares públicos y privados de la ciudad. De esta manera, los ciudadanos con cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán salir de sus casas a realizar las acciones que tienen programadas.

La medida se extiende durante todo el día y va hasta las 11:00 p.m. horario hasta el que tienen permitido funcionar todos los establecimientos comerciales de la ciudad.

Excepciones pico y cédula Bogotá

La medida no aplica en los siguientes casos:

  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • Lugares del sector cultural  (cines, teatros, museos), ni parques temáticos ni gimnasios.
  • La persona que les sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.
  • Al personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud, quienes deben estar debidamente identificados.
  • La distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
  • La actividad hotelera y la prestación de los servicios gastronómicos en restaurantes.

¿Hasta cuándo va el pico y cédula en Bogotá?

La alcaldesa Claudia López entregó información importante en ese sentido la semana pasada. La mandataria aseguró que en la segunda mitad de febrero es posible que se levante la medida.

López detalló que, en el momento en el que Bogotá logre bajar a unos 18.000 casos activos, se le pondría punto final a la restricción. “El pico y cédula se termina cuando logremos bajar a lo que eran los casos promedio del valle del año pasado, que eran 18.000 casos activos. Nos faltan 10.000. No vamos mal, vamos en la tendencia correcta“, declaró la alcaldesa.

La capital del país terminó la semana pasado con unos 25.000 casos activos, de los cuáles la mayoría están ubicados en las localidades de Suba, Kennedy y Engativá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo