Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La restricción continúa este sábado y domingo en toda la ciudad, salvo en unos pocos lugares que fueron incluidos en las excepciones.
Este fin de semana no hay cuarentena general en Bogotá ni toque de queda nocturno, pero sí se mantiene el pico y cédula para el ingreso de personas a establecimientos públicos y privados de la ciudad.
Esa es la única medida que se mantiene en la capital luego de que se superara el segundo pico de la pandemia y, por lo tanto, la Alcaldía levantara la mayoría de restricciones que se adoptaron en enero. Todo parece indicar que en un par de semanas ya se acabaría esta restricción que tiene en cuenta el último número de la cédula de los bogotanos.
Este sábado es día par. Así las cosas, los bogotanos que tienen cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0) tienen restricción al momento de querer ingresar a los lugares públicos y privados de la ciudad. De esta manera, los ciudadanos con cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán salir de sus casas a realizar las acciones que tienen programadas.
La medida se extiende durante todo el día y va hasta las 11:00 p.m. horario hasta el que tienen permitido funcionar todos los establecimientos comerciales de la ciudad.
La medida no aplica en los siguientes casos:
La alcaldesa Claudia López entregó información importante en ese sentido este viernes. La mandataria aseguró que en un par de semanas es posible que se levante la medida.
López detalló que, en el momento en el que Bogotá logre bajar a unos 18.000 casos activos, se le pondría punto final a la restricción. “El pico y cédula se termina cuando logremos bajar a lo que eran los casos promedio del valle del año pasado, que eran 18.000 casos activos. Nos faltan 10.000. No vamos mal, vamos en la tendencia correcta“, declaró la alcaldesa.
La capital del país terminó esta semana con unos 28.000 casos activos, de los cuáles la mayoría están ubicados en las localidades de Suba, Kennedy y Engativá.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo