Pico y cédula en Bogotá hoy 5 de febrero, y excepciones en toda la ciudad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-05 05:37:40

Este viernes seguirá aplicando la medida en los establecimientos públicos y privados de la capital. Solo unos pocos están exentos.

La semana en Bogotá termina con controles en torno al ingreso de personas a la mayoría de establecimientos de la ciudad con el pico y cédula, ya que las autoridades quieren que los aforos en ellos no lleguen a niveles riesgosos en cuaanto a propagación del coronavirus se refiere.

La principal novedad respecto a esta medida radica en que algunos establecimientos se unieron a las excepciones, por lo que estarán exentos de solicitarles el documento de identidad a sus visitantes. Dichos lugares son los cines, los teatros, los museos, los gimnasios y los parques temáticos. (Vea también: Abecé de medidas que Bogotá levantó, las que se mantienen y otras que tendrán cambios)

Pico y cédula 5 de febrero 2021

Este viernes es día impar. Así las cosas, los bogotanos que tienen cédula terminada en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) tienen restricción al momento de querer ingresar a los lugares públicos y privados de la ciudad. De esta manera, los ciudadanos con cédula terminada en número par (2, 4, 6, 8 y 0) podrán salir de sus casas a realizar las acciones que tienen programadas.

Excepciones pico y cédula Bogotá

La medida no aplica en los siguientes casos:

  • Los servicios y trámites notariales, bancarios, financieros y administrativos que para su realización requieran la comparecencia simultánea de dos o más personas.
  • Lugares del sector cultural  (cines, teatros, museos), ni parques temáticos ni gimnasios.
  • La persona que les sirve de apoyo a adultos mayores, personas en condición de discapacidad o enfermos con tratamientos especiales que requieren de acompañamiento para realizar actividades o trámites.
  • Al personal médico y otros vinculados con la prestación del servicio de salud, quienes deben estar debidamente identificados.
  • La distribución de los combustibles líquidos derivados del petróleo, de conformidad con lo previsto en el Decreto Nacional 1521 de 1998.
  • La actividad hotelera y la prestación de los servicios gastronómicos en restaurantes.

¿Hasta cuándo va el pico y cédula en Bogotá?

No hay una fecha específica en la que se levantará el pico y cédula. Prácticamente, la medida se mantendrá hasta nuevo aviso.

Para que se presenten novedades en torno a la postura de las autoridades locales respecto a la restricción es necesario que sigan disminuyendo considerablemente los casos activos de coronavirus en la ciudad y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos instaladas para atender a pacientes con COVID-19.

El descenso en esa estadística ha sido constante desde hace dos semanas. De hecho, hasta este jueves, las camas UCI de la ciudad tenían una ocupación del 76 %, el registro más bajo en el último mes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo