Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La farmacéutica estadounidense aseguró que lo ideal es que se respeten los tiempos indicados para que la vacuna sea efectiva contra el COVID-19.
Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud, manifestó este martes en Caracol Radio que existen algunas evidencias científicas que indican que la segunda dosis del tratamiento de Pfizer puede aplicarse hasta tres meses después de la primera.
“La vacuna de Pfizer contra el COVID-19 la hicieron con una segunda dosis a los 21 días, pero varias evidencias han mostrado que al variar el intervalo de tiempo de aplicación se tiene más efectividad”, precisó.
De acuerdo con el funcionario, varios países de la Unión Europea, como Francia, Dinamarca y Reino Unido, decidieron cambiar el plazo de administración de las segundas dosis, agregó en la emisora.
Pfizer, sin embargo, emitió un comunicado de prensa luego de las declaraciones del ministro y afirmó que lo ideal es que se respeten los tiempos recomendados para que la vacuna tenga una mayor efectividad, que está cerca del 96 %.
“La seguridad y la eficacia de la vacuna no se han evaluado en diferentes esquemas de dosificación, ya que la mayoría de los participantes en los ensayos recibieron la segunda dosis dentro del intervalo [21 días] especificado en el diseño del estudio”, señaló.
La farmacéutica también recalcó en el documento que estas recomendaciones no son una imposición y aseguró que la dosificación de las vacunas contra el COVID-19 depende de las autoridades sanitarias de cada país.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo