Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Partido de la U, que este martes anunció que está dispuesto a participar en el acuerdo nacional que convocó el líder izquierdista.
Aunque el Pacto Histórico tendrá en la próxima legislatura una bancada propia de más de 40 legisladores, el presidente electo Gustavo Petro aún no cuenta con las mayorías en el Congreso de la República. No obstante, parece que no está lejos de concretar un acuerdo con uno de los partidos con más curules: la U.
Las mayorías aún pertenecen a los partidos de derecha, que han trabajado de la mano de los últimos gobiernos de turno. Para inclinar la balanza a su favor, el líder de la izquierda convocó a un gran acuerdo nacional. La idea de esa convocatoria es obtener el respaldo necesario para que las grandes reformas que propone sean aprobadas por el legislativo.
(Lea también: Gustavo Petro ya habló con el presidente Joe Biden; ¿qué planes tienen?)
El Partido de la U obtuvo 10 senadores y 16 representantes a la Cámara. En ese sentido, jugaría un papel clave en la consecución de las anheladas mayorías. Hoy, esa colectividad señaló que evalúa que posición adoptar (siendo la independencia la que más le convence).
La directora de la colectividad, Dilian Francisco Toro, afirmó que la decisión de declararse como de gobierno, de oposición o independiente, se tomará en bancada. No obstante, parece inclinarse por la independencia, lo que a largo plazo le permitiría a Petro a tener mayorías en el Congreso.
Toro anotó que confía en el discurso conciliador del mandatario electo y espera que inicie su trabajo por el acuerdo nacional: “Desde el partido estamos dispuestos a escuchar los planteamientos del presidente para solucionar los problemas que aquejan al país, ese camino de unión es algo que hemos venido pidiendo y por lo que hemos trabajado”.
De entrada, la directora del partido enfatizó en la importancia de conocer el modelo económico del gobierno entrante “para así dar tranquilidad a los mercados nacionales e internacionales”.
En tal sentido, dependerá de la habilidad del Pacto Histórico y de lo que le pueda ofrecer al partido tener su apoyo para pasar por el Congreso reformas fundamentales como la tributaria y la de la salud.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo