Petro se rajó en geografía: presumió de obra que supuestamente hizo, pero no es en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-07-09 16:13:39

El presidente publicó un video en su cuenta de X celebrando una obra que supuestamente se hizo en su Gobierno, pero que resultó siendo una imagen de EE. UU.

Una nueva controversia envuelve al presidente Gustavo Petro, en la misma semana en la que la tensión diplomática con Estados Unidos es máxima, esta vez por una equivocación geográfica que causó revuelo en redes sociales y dejó mal parado al mandatario en conocimiento no solo de lugares turísticos en el mundo, sino de los propios logros bajo su Gobierno en Colombia.

(Vea también: Estos serían los 4 candidatos de Gustavo Petro para las presidenciales: ¿cuál tiene más chance?)

El jefe de Estado, muy fiel a su estilo, compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un video en el que celebraba una supuesta obra construida en La Guajira. En la publicación, el mandatario insinuaba que la infraestructura mostrada era una muestra de los avances de su Gobierno en el mencionado departamento junto con unos emojis de corazón.

Sin embargo, para el infortunio del mandatario, la fotografía que compartió inicialmente correspondía a un puente construido sobre el río Arkansas en Wichita, Kansas (Estados Unidos).

No obstante, varios usuarios de redes sociales detectaron el error y empezaron a cuestionarlo. Las críticas se multiplicaron rápidamente, lo que obligó al presidente a borrar el contenido para intentar ocultar su fallo.

Uno de los primeros en alertar sobre la equivocación fue el concejal de Bogotá, Daniel Briceño. El político publicó una captura del video junto a un mensaje directo: “Petro no mienta, ese video no es de Colombia”, escribió en X. Otros usuarios también compararon las imágenes con material disponible en plataformas internacionales y confirmaron que se trataba de una obra en Kansas.

La publicación eliminada mostraba un sistema de canalización de agua con una estructura moderna y maquinaria pesada, elementos que no coincidían con las obras conocidas en La Guajira. Aunque el presidente no ofreció explicaciones públicas después de eliminar el trino, el error ya se había viralizado y muchos internautas alcanzaron a guardar capturas de pantalla del fallo del presidente.

Foto de trino de Gustavo Petro

Esta situación se suma a otros episodios en los que el presidente ha sido criticado por publicaciones imprecisas en redes sociales. Sectores de oposición aprovecharon el hecho para insistir en que el mandatario difunde información sin verificarla. También cuestionaron que use las redes para destacar supuestos logros que no corresponden con la realidad nacional.

El hecho ocurre mientras el Gobierno enfrenta presión por los retrasos en los proyectos de agua en La Guajira, una región duramente golpeada por la sequía y la falta de infraestructura básica. Ese departamento ha sido una de las banderas del presidente en su discurso sobre justicia social, lo que hizo aún más incómoda la equivocación.

Aunque la publicación fue borrada, las capturas y los comentarios siguen circulando ampliamente en redes sociales, afectando la credibilidad del mandatario y alimentando el debate sobre el uso que Petro les da a sus plataformas digitales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo