Nombran nueva consejera para las Regiones, tras salida por escándalo de sobornos en UNGRD

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luz María Múnera es nombrada por el Gobierno Petro para que asuma el rol que dejó Sandra Ortiz, quien le presentó su renuncia a Petro en medio del escándalo.

Luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptara la renuncia de Sandra Ortiz, por el presunto escándalo de corrupción en la Unidad para la Gestión del Riesgo (UNGRD), fue nombrada Luz María Múnera para que asumiera el rol de consejera presidencial para las Regiones.

Esto se da después de las denuncias que apuntaría a que Sandra Ortiz habría entregado $3.000 millones de un contrato de carrotanques para La Guajira al presidente del Senado, Iván Name, con el fin de acelerar el trámite de las reformas en el Congreso.

(Vea también: Claudia López pasó de verde a madura y machacó a Petro: “Manoseo asqueroso del cambio”)

¿Qué otros cargos ha tenido Luz María Múnera?

Así las cosas, es importante recordar que Luz María ya tuvo un cargo importante en el Gobierno Petro en el que asumió como viceministra para las Poblaciones y los Territorios Excluidos del Ministerio de la Igualdad.

Sin embargo, el pasado 4 de abril decidió renunciar a ese cargo, teniendo en cuenta la baja ejecución presupuestal que ha tenido esa cartera durante su funcionamiento.

De igual manera, Múnera fue representante a la Cámara del Pacto Histórico por Antioquia.

(Lea también: Mockus y Claudia López renuncian a la Alianza Verde por presunta corrupción en Unidad de Gestión del Riesgo)

En 2023, perdió su curul teniendo en cuenta que el Consejo de Estado anuló su elección ya que, Jhon Jairo Berrío, del Centro Democrático, tuvo los votos para ganar esa elección.

Múnera llegará en un momento que de tensión por escándalos de corrupción en el Gobierno Petro a asumir su nuevo rol como la nueva consejera presidencial para las Regiones.

De momento, Ortiz y Name han reiterado que son inocentes de la presunta corrupción a la que son acusados, por lo que de momento se espera a que sigan las investigaciones y, con base en los resultados, se de una sentencia para finalizar este caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo