Petro no ve "prioritario" el cese al fuego y no le "emociona" que sea lo único que logre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-16 04:49:47

El presidente aseguró que antes que eso debería haber acuerdos que permitan "destruir" economías ilícitas como la minería ilegal, extorsión y el secuestro.

“El Gobierno Nacional no ve prioritario el cese del fuego si no está precedido de una discusión sobre los planes de destrucción y reemplazo de las economías ilícitas”, aseguró el jefe de Estado en una ceremonia de ascensos de generales de las Fuerzas Militares y la Policía en Bogotá.

En ese sentido destacó que en las conversaciones del Gobierno con estos grupos “no nos emociona que lo único que se logre sea un cese al fuego, por lo que destacó que ese cese no solo debe implicar la detención de las acciones ofensivas entre el Estado y los grupos ilegales.

(Lea después: “Si me preguntan quién tiene el poder hoy en el litoral Pacifico… los mexicanos”: Petro)

“Lo que nos preocupa no es si se ataca al Estado o no, sino si se ataca a la sociedad. Y no por lograr que no se ataque al Estado en un cese al fuego entonces vamos a condenar a que la sociedad quede indefensa extendiendo los delitos sobre ella”, dijo.

Petro enfatizó en que “así no se construye un proceso de paz, por tanto el cese al fuego queda subordinado a acuerdos previos sobre el reemplazo de estas economías ilícitas, tarea en la que se tiene que comprometer el gobierno cuando se trata de los cultivos de hoja de coca o de las zonas mineras”.

El defensor del pueblo de Colombia, Carlos Camargo, instó el jueves al Eln a sumarse a la decisión del Emc de las disidencias de las Farc, que anunció que va a dejar de secuestrar con fines económicos. En esa dirección, el defensor insistió en que ambos grupos deben dar a conocer los nombres de las personas que tienen en cautiverio.

El Emc dijo el martes que renunciará al secuestro con fines económicos y reanudará las negociaciones de paz con el Gobierno en un nuevo ciclo que se realizará en Bogotá entre el 9 y el 18 de enero de 2024. La Fundación Paz y Reconciliación (Pares) señaló en un informe que al menos 287 personas fueron secuestradas en Colombia entre enero y octubre pasados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo