Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El jefe de Estado aseguró que el expresidente del Senado supuestamente había "engavetado" una de sus reformas. Además, lo señaló de oponerse a sus iniciativas.
Este 7 de mayo de 2025 se conoció la decisión de la Corte Suprema de Justicia frente al futuro de Iván Name, senador de la República y expresidente de la cámara alta, quien ahora cuenta con una orden de captura preventiva por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional del Riesgo y de Desastres (UNGRD).
(Vea también: “Fracaso”: Petro, sobre promesa que hizo a jóvenes; culpó a la oposición por el resultado)
Sobre el tema, el presidente Gustavo Petro se pronunció y arremetió contra Name. Según el jefe de Estado, el senador “engavetó” la reforma pensional y además, el mandatario aseguró que supuestamente el congresista se había opuesto a varios de sus proyectos e iniciativas.
“Saboteó la reforma pensional, la engavetó siete meses para que no quedará su tiempo de discusión. Se opuso a todos nuestros proyectos, y ahora va la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo”, dijo Petro.
Lo extraño de la respuesta, fue lo dicho por Petro al final del mensaje. No se sabe si el presidente escribió de afán o si su teléfono tuvo fallos a la hora de publicar el trino, pues puso varias frases con poco sentido, pero que se puede inferir, hacían referencia al supuesto manejo de dineros por parte de Name.
“Almoarecer busvo en em amor la.foema de extraee dinwros para pagar campañas en Bohitá”, escribió Petro.
Qué pasó con Iván Name y Andrés Calle
En la tarde de este miércoles 7 de mayo de 2025, el escenario político colombiano se vio impactado por una decisión de alto calibre: la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la detención preventiva de los congresistas Iván Name y Andrés Calle.
Name, quien presidía el Senado, y Calle, cabeza de la Cámara de Representantes, están involucrados en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
De acuerdo con información revelada por W Radio, ambos legisladores habrían recibido un soborno cercano a los 4.000 millones de pesos, presuntamente a cambio de apoyar las reformas propuestas por el Gobierno Nacional.
Antes del anuncio judicial, Iván Name ya había insinuado su salida del Congreso. En la plenaria del martes 6 de mayo, dejó entrever que se despedía de su cargo, expresando orgullo por haber liderado el Senado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo