Gustavo Petro responde crítica de Duque al 'fast track': "Querías hacer trizas la paz"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

El presidente usó sus redes sociales para hablar sobre los puntos con los que el expresidente quiso mostrar las desventajas de la iniciativa del Gobierno.

El presidente Gustavo Petro se pronunció en respuesta a las declaraciones del expresidente Iván Duque, quien manifestó su preocupación ante la propuesta de implementar nuevamente el mecanismo legislativo conocido como ‘fast track’ para agilizar la aprobación de leyes relacionadas con los Acuerdos de Paz firmados con las farc.

En su declaración, Petro sugirió que Duque había dado un golpe al ‘fast track’ con la intención de obstaculizar la paz, logrando su objetivo solo parcialmente. “Claro que le diste un golpe al “fast track” (sic) porque querías hacer trizas la paz. Solo lo lograste parcialmente”, dijo Petro.

El presidente extendió una invitación a Duque para construir un acuerdo nacional que permita hacer realidad la paz en Colombia, señalando que la sociedad está cansada de la violencia.

(Vea también: Jugadita de Gustavo Petro sobre Acuerdo de Paz no cayó bien en el congreso: “Desespero”)

“Yo te invito, Duque, a contruir (sic) un acuerdo nacional para hacer realidad la paz de Colombia. Nuestra sociedad esta cansada de la sangre derramada. ¿Qué de malo tiene que nuestro campesinado viva bajo un Estado Social de Derecho?”, expresó el mandatario.

Esta declaración se produce en respuesta a las afirmaciones de Duque, quien recordó que, gracias a una demanda ganada en 2017 ante la Corte Constitucional, el ‘fast track’ ya no se encuentra vigente, aunque en el 2022 también planteó esa posibilidad.

Según Duque, cualquier reforma a la Constitución requeriría un acto legislativo con ocho debates, y calificó la propuesta de Petro como un intento de debilitar el trámite legislativo y, en consecuencia, al Congreso, lo que constituiría una sustitución de la Constitución.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo