Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En territorio guajiro, donde gobierna toda esta semana, el mandatario confirmó que expedirá decretos sobre el uso prioritario del agua para consumo humano.
El presidente Gustavo Petro se encuentra en el departamento de La Guajira cumpliendo su agenda de gobierno en la que programó un discurso para tratar varios temas coyunturales relacionados con las condiciones de vida de los habitantes de esa zona norte del país, que por décadas ha padecido del olvido y la desidia de los gobernantes de turno.
(Vea también: Senado presiona para que solucionen agua potable en La Guajira: “Es una deuda histórica”)
Uno de esos asuntos tiene que ver con la falta de agua, problemática que desde los tiempos de Upa presenta esta población cuyo territorio es rico en recursos naturales como el carbón, pero pobre en otros como el líquido vital, una situación deplorable que ha cobrado la vida de niños por culpa de la escases y la falta de una política pública certera que le dé una solución definitiva a este departamento de cerca de 1 millón de habitantes.
Para Petro, una de las soluciones es expedir decretos en los que se dé un uso prioritario del agua para el consumo humano, elección que parece tener un sonido trillado desde tiempos de antaño, donde la mejor opción siempre ha sido prometer y prometer, y no actuar de manera directa con obras y proyectos viables que le pongan fin a la ausencia del agua en este territorio altamente desértico y con poco desarrollo, pero con un potencial enorme en materia de explotación de minerales, turismo y otras actividades económicas.
“La falta de agua en el departamento es dramática y a eso vinimos al departamento, a brindar soluciones definitivas”, dijo el presidente desde el punto donde expresó su acostumbrada oratoria.
A pesar de la esperanza que promulga el discurso de Petro, guajiros, al parecer, ya no creen en cuentos de pajaritos preñados y esperan que las promesas hechas por el mandatario de los colombianos no sean una de esas tantas viejas estrategias (incumplidas desde tiempos remotos) para apaciguar la sed de una población que pide a gritos resultados visibles.
Desde el punto donde se reunió con los habitantes de La Guajira, el presidente Petro emitió una apreciación en la que estrechó la relación entre el carbón y la calidad del agua, señaló Blu Radio.
De acuerdo con sus palabras, la explotación de este mineral estaría ligado con la baja calidad del líquido vital que se consume en territorio guajiro:
“La Guajira es rica en las dos (energías): las sucias, el carbón allá en el sur, y las limpias, aquí en el norte. Ustedes dirán bendición de Dios, etcétera, lo que quieran, pero es así. Sin embargo, en el camino han quedado miles de niños muertos por la baja calidad del agua o por la ausencia del agua y unas condiciones de vida que no han mejorado sustancialmente”, expresó el mandatario.
Y concluyó: “Ahora cuando miramos el tema de la energía del sol y los vientos, pues la ciencia los quiere porque precisamente no hacen lo que hace el carbón. Es decir, su uso en energía eléctrica no va a emanar a la atmósfera los gases que hoy pueden matar a toda la humanidad”.
Cabe recordar que Petro es un acérrimo abanderado del desuso del carbón y el petróleo, dos recursos no renovables que son motores de la economía nacional y, que si bien serían causantes de factores ambientales negativos, aún no hay una alternativa para reemplazarlos de sopetón.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo