Petro prendió la radio y se metió en tiradera a reguetoneros por "narcoanticultura"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-11 12:19:54

El presidente posteó una canción de Residente, con el productor argentino Bizarrap, en la cual el puertorriqueño critica directamente al reguetonero J Balvin.

La canción ‘+57’ que juntó a los cantantes de reguetón más reconocidos del país, entre ellos Karol G, Maluma, J Balvin, Feid, Blssd y Ryan Castro, ha despertado numerosas críticas, desde diferentes sectores de la opinión pública, que la consideraron apologética de situaciones negativas que se presentan en la ciudad de Medellín.

(Vea también: Petro comparte video en el que le dan duro a Ryan Castro por canción sobre Medellín)

Además del rechazo de la revista Rolling Stone, que consideró a la nueva canción como un “desastre”, acusándola de normalizar “la sexualización de menores”, el presidente Gustavo Petro fue otro de los personajes que le bajó la caña a la producción musical por su contenido lírico.

Aunque previamente el mandatario de los colombianos se había metido en el debate con una diatriba general sobre la industria del arte y los contenidos que ofrece a las nuevas generaciones, en esta ocasión fue mucho más directo y llegó a utilizar una canción del puertorriqueño Residente con el productor argentino Bizarrap que apunta directamente en contra de J Balvin, una de las estrellas de ‘+57’.

“El arte implica estudio y mucha sensibilidad, muchísima sensibilidad, la ignorancia solo codicia. Nuestros medios de transmisión cultural, en general, solo visibilizan la codicia y la ignorancia, creen que el pueblo es bruto, pero debajo, invisible, siempre está el arte”, expresó en un comienzo el presidente Petro.

¿Qué dijo Petro sobre la canción de Karol G, Maluma, J Balvin y los reguetoneros paisas?

Aunque previamente el presidente había criticado de manera generaliza a la industria cultural que trabaja para cautivar a los jóvenes, en un segundo ‘round’ ha llegado a cuestionar si la cultura juvenil en Colombia le apuesta a lo que considera como “narcoanticultura”, o al “arte liberador”.

Pese a que en el escueto mensaje Petro no llega a profundizar sobre el significado de estos conceptos, la canción de Residente con Bizarrap que adjuntó en la misma publicación deja mucho que pensar sobre la intención del mensaje.

La canción que compartió Petro tiene menciones muy explícitas, que dejaron a las personas en redes sociales preguntándose si están dirigidas a los reguetoneros colombianos que participaron en ‘+57’.

El fragmento de minuto y medio de la canción ‘BZRP Music Sessions #49’ que posteó el presidente tiene, entre otros, los siguientes versos:

 

  • “Si los meto a to’s en una licuadora, sale una batida de m…”.

 

  • “Pa’ dos minuto’ de canción, tienen veinte escritore’

Hasta los manejadore’ son compositore’

Quiniento’ dólare’ por un boleto, señore’

Por brincar como un pendejo vestido de colore’

 

  • “El Auto-Tune y el playback activa’o

Estos bobos cantan hasta con el micrófono apaga’o

No se puede ser el líder, campeón de campeone’

Si te escribieron toda’ tus fuckin’ cancione’”

 

  • “Y no les da vergüenza, eso es lo vergonzoso

Las abeja’ hacen miel, pero se las come el oso

No se compra el respeto por ser talentoso

Una cosa es ser artista, otra cosa es ser famoso”.

Críticas de Petro al reguetón

No es la primera vez que Gustavo Petro rechaza, tan solo este año, a alguna producción del género reguetón, puesto que en mayo ya había calentado el avispero en torno a un lanzamiento del cantante Ryan Castro.

En ese entonces, el presidente compartió un video en el que un reconocido creador de contenido que acusó al cantante antioqueño por participar en la “construcción de la incultura que naturaliza la explotación”, por la letra de la canción ‘Pueblo de Medallo’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo