Petro dice que bloqueo a Corte duró "10 segundos", atacó a prensa y dice que no es inepto

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-02-09 17:02:23

El presidente desmintió las versiones de que el intento de irrupción al Palacio de Justicia por parte de algunos de simpatizantes fuera violento.

Pulzo continúa su cubrimiento especial en la Cumbre de Gobernadores 2024, en Cartagena, espacio en el que estuvo en el nombramiento de Andrés Amaya como presidente la Federación Nacional de departamentos.  En ese importante evento, el presidente Gustavo Petro se refirió al episodio del intento de ingreso de algunos manifestantes al recinto de la Corte Suprema de Justicia, luego de que los magistrados decidieran no elegir a ninguna de las ternadas por el mandatario como nueva fiscal, una de las razones de ser de las marchas del pasado jueves 8 de febrero.

(Vea también: Gobernadores de Colombia firmaron documento beneficioso para economía de los departamentos)

El jefe de Estado mencionó allí que en ningún momento hubo peligro para los magistrados durante las acciones de sus simpatizantes, a la vez que culpó a la prensa por cómo se informó y creció la situación.

Esa versión coincide con lo afirmado por el mandatario en X (antes Twitter), espacio en el que dijo que “no hubo violencia en ninguna movilización en el país, contrario a lo que cierto relato periodístico falso intentó posicionar en el país”.

El mandatario le bajó el tomo a la revuelta a las afueras del Palacio de Justicia manifestando que el hecho se presentó por “un grupo de cuatro personas tratando de violentar una puerta durante 10 segundos”, y que fueron los mismos manifestantes los que lo impidieron.

Petro comentó, además, que “no hubo violencia en el país ni ningún herido, como solía suceder”, y volvió a desestimar las noticias entregadas por los medios sobre “secuestros de magistrados o violencia sobre ellos”.

El presidente también mencionó que el hecho fue aprovechado para relacionarlo con la toma del Palacio de Justicia, por parte del M-19, como lo hizo el senador Miguel Uribe Turbay a través de redes sociales.

Pero el jefe de Estado también lanzó dardos hacia Daniel Coronell, quien había dicho el líder del Pacto Histórico “lució inepto y desbordado por los hechos”. Petro mencionó que dio la “orden terminante a las cuatro de la tarde de despejar el área para evitar cualquier situación más difícil más adelante”, pese a que los hechos se empezaron a reportar desde el mediodía.

Petro le respondió a Coronel que, debido a su decisión, no considera que hubiera “ineptitud ni arrogancia” de su parte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo