Gustavo Petro por fin aceptó renuncia de Irene Vélez y nombró nuevo ministro de Minas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioPetro, emitió el decreto mediante el cual aceptó oficialmente la renuncia de Vélez. En el mismo se designó a Andrés Camacho como su sucesor.
El 19 de julio marcó un hito en el gabinete del Gobierno colombiano con la renuncia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez. Esta decisión, que la convirtió en el decimoprimer miembro del gabinete en dejar su cargo en el primer año de Gobierno, fue presentada a través de una carta en la cual Vélez expresó su deseo de apartarse del cargo para evitar que las investigaciones en su contra interfieran con la ejecución del programa gubernamental.
A pesar de anunciar su renuncia, la ministra continuó ejerciendo sus funciones y, sorprendentemente, firmó el Decreto 1276, relacionado con la emergencia económica, social y ecológica declarada en La Guajira. Esto generó incertidumbre sobre si su renuncia había sido aceptada o no.
(Vea también: Cabal culpó al Gobierno por el asesinato de patrullera: “Nuestros héroes están en peligro”)
Finalmente, el 2 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, emitió el decreto mediante el cual aceptó oficialmente la renuncia de Irene Vélez al cargo de ministra de Minas y Energía. En el mismo decreto, se designó a Andrés Camacho como su sucesor en dicho ministerio.
“Mediante Decreto 1286 de agosto 2 de 2023, se aceptó la renuncia de Irene Vélez Torres como ministra de Minas y Energía y en el mismo acto administrativo es nombrado Omar Andrés Camacho como nuevo ministro. Ahora el proceso que falta es la toma del juramento y acto de posesión del nuevo ministro, del cual dependemos directamente de la agenda del Presidente”, señalan desde el ministerio de Minas y Energía.
Su experiencia abarca diversas áreas, menos en hidrocarburos y por lo que se lo criticó, incluyendo su trabajo como asesor del Ministerio de Minas y su participación como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora María José Pizarro. Además, ha sido profesor en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
(Lea también: Tío de Day Vásquez (ex de Nicolás Petro) busca zafarse de grave lío en que se dejó meter)
El perfil de Andrés Camacho se extiende más allá de su experiencia académica y profesional. Ha sido secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia FEU y ha tenido un rol destacado como dirigente de Marcha Patriótica. Además, se postuló como candidato a la Cámara de Representantes en Bogotá por el Partido Comunes.
Cabe destacar que, antes de su designación como ministro, Andrés Camacho también fue considerado para el cargo de presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo