Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Congresistas del Pacto Histórico han señalado que las marchas convocadas para este jueves 28 de abril son un “entrampamiento” en contra de Gustavo Petro.
Aunque en anteriores oportunidades miembros del Pacto Histórico expresaron su afinidad con las manifestaciones e hicieron parte de las mismas, este jueves algunos congresistas se han apartado de esa idea y han solicitado a los jóvenes que no salgan a marchar.
El senador Gustavo Bolívar aseguró que la convocatoria para la conmemoración del paro nacional de 2021 no es promovida por su coalición ni, según él, por verdaderas asociaciones de derechos humanos.
(Lea también: EN VIVO: calles y vías cerradas en Bogotá hoy y cómo está Transmilenio por las protestas)
Según explicó, las protestas de hoy podrían ser infiltradas para provocar caos y culpar al candidato presidencial Gustavo Petro, quien en ocasiones pasadas sí pidió a la gente salir a expresar su inconformismo con el actual Gobierno.
“Por todos los medios les estamos pidiendo a los jóvenes, y si me escuchan lo vuelvo a hacer, para que por favor no salgan a celebrar ese aniversario”, expresó Bolívar en el Senado.
A través de su cuenta de Twitter, también invitó a la ciudadanía a quedarse en sus casas y evitar confrontaciones con la Fuerza Pública en las calles de Colombia. De acuerdo con Bolívar, no les favorece que se presenten disturbios a un mes de las elecciones, en las cuales Petro lidera, según las encuestas.
Por su parte, el senador Wilson Arias apeló al supuesto “entranpamiento”, y les pidió a los jóvenes “no dar papaya”. En términos generales, el petrismo parece estar convencido de que las protestas serán infiltradas para responsabilizar a su candidato.
Con esa misma tesis se han alineado varios simpatizantes del Pacto Histórico, y hasta el alcalde de Medellín Daniel Quintero, que también pidió que este jueves los ciudadanos no salgan a marchar. “Pilas, no marchen mañana (hoy) 28 de abril 2022. La marcha será infiltrada para afectar elecciones. No caigan en la trampa”, trinó.
Lo cierto es que desde dicha coalición no hay consenso y congresistas electos como Susana Boreal han señalado que las marchas no le pertenecen a un comité o partido, por lo que saldrán a las calles como en anteriores ocasiones.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo