Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
La entidad solicitó, a través de una acción popular, el cierre definitivo los sitios de rumba que ocasionarían esos problemas en el occidente de Bogotá.
El ministerio público hizo la solicitud debido a que esos establecimientos de rumba funcionan en una zona residencial.
El ente presentó la acción ante el juez décimo administrativo oral del Circuito para que “ordene el cierre definitivo de establecimientos de comercio de alto impacto como discotecas, bares, tabernas, clubes sociales”, con el fin de proteger “los derechos colectivos de los habitantes del sector”, en la localidad de Fontibón, señala un comunicado.
Lo anterior lo acogió la Personería por las denuncias de habitantes de Modelia que aseguran que el funcionamiento de esos sitios (desde hace 16 años) ha violado algunos requerimientos del espacio público y perturba la tranquilidad, informó Canal Capital.
El comunicado del ente Distrital recuerda que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente —decreto 190 de 2004, que determinó el uso del suelo— “estableció la UPZ del barrio Modelia como residencial y prohibió el desarrollo de actividades de alto impacto”.
Aunque el nuevo POT, decreto 364 de 2013, permitía el comercio en la zona, después fue suspendido provisionalmente por el Consejo de Estado y no está vigente.
Los afectados explican que tienen que “soportar día y noche el exceso de ruido, las riñas de los borrachos, ocupación del espacio público, vehículos parqueados en sus andenes o frente a sus casas, venta de estupefacientes y licor adulterado, prostitución e insalubridad”, afirma el ente.
Incluso, “los vecinos denuncian operación de casas de lenocinio con fachada de centros de masajes y spa”, añade la misiva.
De acuerdo con la Alcaldía local de Fontibón, en la zona hay 93 negocios de alto impacto contra los que se tramitan 93 procesos por incumplir a las normas del uso del suelo, ruido, horario, ubicación y destinación. Sin embargo, sólo se ha ordenado 31 cierres definitivos a establecimientos, según la entidad.
Ante la solicitud de la Personería, Asobares y el gremio de comerciantes envió una carta a la Secretaría de Gobierno para justificar su actividad. Además, alegaron en RCN Radio que si se tiene en cuenta esa medida unas 500 familias se verían afectadas laboral y económicamente.
Por su parte, Milton Campos, representante asociación de empresarios, señaló:
“Es mentira que en el perímetro comercial de la zona rosa de Modelia haya un solo prostíbulo, o por lo menos no es visible. Los 51 comerciantes que estamos en el perímetro cerrado no hacemos ningún tipo de actividad que sea ilegítima”.
Pese a que la acción se instauró hace un mes, hasta este lunes fue admitida por el juez de Bogotá, añadió el noticiero.
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sigue leyendo