Por denuncias de inseguridad y prostitución, piden cierre de 93 bares en Modelia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La entidad solicitó, a través de una acción popular, el cierre definitivo los sitios de rumba que ocasionarían esos problemas en el occidente de Bogotá.

El ministerio público hizo la solicitud debido a que esos establecimientos de rumba funcionan en una zona residencial.

El ente presentó la acción ante el juez décimo administrativo oral del Circuito para que “ordene el cierre definitivo de establecimientos de comercio de alto impacto como discotecas, bares, tabernas, clubes sociales”, con el fin de proteger “los derechos colectivos de los habitantes del sector”, en la localidad de Fontibón, señala un comunicado.

Lo anterior lo acogió la Personería por las denuncias de habitantes de Modelia que aseguran que el funcionamiento de esos sitios (desde hace 16 años) ha violado algunos requerimientos del espacio público y perturba la tranquilidad, informó Canal Capital.

El comunicado del ente Distrital recuerda que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente —decreto 190 de 2004, que determinó el uso del suelo— “estableció la UPZ del barrio Modelia como residencial y prohibió el desarrollo de actividades de alto impacto”.

Aunque el nuevo POT, decreto 364 de 2013, permitía el comercio en la zona, después fue suspendido provisionalmente por el Consejo de Estado y no está vigente.

El artículo continúa abajo

Los afectados explican que tienen que “soportar día y noche el exceso de ruido, las riñas de los borrachos, ocupación del espacio público, vehículos parqueados en sus andenes o frente a sus casas, venta de estupefacientes y licor adulterado, prostitución e insalubridad”, afirma el ente.

Incluso, “los vecinos denuncian operación de casas de lenocinio con fachada de centros de masajes y spa”, añade la misiva.

De acuerdo con la Alcaldía local de Fontibón, en la zona hay 93 negocios de alto impacto contra los que se tramitan 93 procesos por incumplir a las normas del uso del suelo, ruido, horario, ubicación y destinación. Sin embargo, sólo se ha ordenado 31 cierres definitivos a establecimientos, según la entidad.

Ante la solicitud de la Personería, Asobares y el gremio de comerciantes envió una carta a la Secretaría de Gobierno para justificar su actividad. Además, alegaron en RCN Radio que si se tiene en cuenta esa medida unas 500 familias se verían afectadas laboral y económicamente.

Por su parte, Milton Campos, representante asociación de empresarios, señaló:

“Es mentira que en el perímetro comercial de la zona rosa de Modelia haya un solo prostíbulo, o por lo menos no es visible. Los 51 comerciantes que estamos en el perímetro cerrado no hacemos ningún tipo de actividad que sea ilegítima”.

Pese a que la acción se instauró hace un mes, hasta este lunes fue admitida por el juez de Bogotá, añadió el noticiero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo