Abogado se pasó de vivo y fue sancionado por cobros abusivos a dueños de apartamentos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Emiten sentencia ejemplar contra el hombre que gestionaba cobros excesivos en cuotas de administración de un edificio en Pereira.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial reivindicó los derechos de una ciudadana que fue presionada para pagar más de lo que adeudaba a un edificio en Pereira. Al estudiar y fallar el caso, en grado jurisdiccional de consulta, la Corte calificó la conducta como desleal y suspendió al abogado por el término de 2 meses.

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial ha emitido una sentencia ejemplar contra un abogado que gestionaba cobros abusivos en cuotas de administración de un edificio en Pereira, reivindicando así los derechos de una ciudadana afectada.

(Vea también: Advierten a beneficiarios de subsidio en Colombia por problema frecuente; pueden perder plata)

El proceso disciplinario surgió a raíz de una queja presentada por una ciudadana contra el abogado el 13 de julio de 2021. El jurista, actuando como apoderado de un edificio residencial en Pereira, inició un proceso ejecutivo para el cobro de cuotas de administración supuestamente adeudadas por la demandada a la propiedad horizontal.

La denunciante afirmó que el abogado la presionaba reiteradamente para pagar el dinero que supuestamente debía, induciéndola a conciliar extrajudicialmente. Esto la llevó a suscribir un acuerdo de pago, entregando una primera cuota en efectivo, que el abogado recibió y continuó con el proceso ejecutivo.

(Vea también: Mujer pagó $ 13 millones por palco para Juan Luis Guerra en Valledupar y salió estafada)

Sin embargo, al consultar la página de la Rama Judicial, la ciudadana descubrió que sus excepciones habían sido valoradas por el tribunal y comunicadas a la parte demandante. Ante esto, reclamó al abogado, quien se negó a devolver el dinero y exigió el pago de la segunda cuota.

La Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Risaralda declaró al abogado responsable disciplinariamente y lo suspendió en el ejercicio de su profesión por dos meses, por violar su deber profesional y cometer una falta disciplinaria.

(Vea también: Advierten sobre estafas a quienes quieran aspirar a ser agentes de tránsito en Medellín)

Aunque el disciplinado argumentó un malentendido, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial confirmó la sentencia, tras analizar el caso en grado de consulta. La Corte Disciplinaria destacó que el actuar del abogado fue engañoso y desleal, al intentar captar dinero de manera indebida a título de honorarios profesionales.

(Lea también: Audios muestran cómo delincuentes estafan por Nequi y su particular ‘modus operandi’)

Esta sentencia resalta la importancia de garantizar la ética y la transparencia en la práctica legal, protegiendo así los derechos de los ciudadanos frente a posibles abusos por parte de profesionales del derecho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo