¿Al fin qué? ¿Subirán o bajarán tarifas de aseo en Bogotá?
El más reciente anuncio del alcalde Enrique Peñalosa es la posibilidad de incrementar el precio del servicio debido a las dificultades para recolectar los desechos que produce la ciudad, aunque en febrero había dicho que el costo bajaría.
“Nosotros estamos trabajando y hemos hecho una solicitud a la Comisión Reguladora de Agua Potable para hacer una revisión de tarifas, porque las que hoy tiene el relleno en Bogotá son mucho más bajas que las de otras ciudades de Colombia y no son suficientes para llevar a cabo todas las inversiones necesarias para que el relleno funcione bien”, explicó el mandatario, citado por Caracol Radio.
El alcalde atribuyó las demoras en la recolección de basuras al ‘cuello de botella’ que se arma en el botadero Doña Juana, donde los camiones se represan y sobre lo cual Peñalosa dijo que “requiere una intervención para su adecuado funcionamiento”.
Esta declaración contrasta con la de la primera mitad de febrero, cuando el alcalde expresó, citado por RCN Radio: “Con la entrada del nuevo esquema de basuras habrá una reducción del 10 % en la tarifa de aseo para todos bogotanos”.
Y en ese entonces agregó: “Dependiendo del operador de cada sector, los bogotanos recibirán la reducción en las facturas, ya sea a través de la empresa de acueducto o a través de Condensa, ya que los operadores tendrán la libertad de contratar con quien quieran el recaudo de su tarifa”, publicó la emisora en su portal.
Peñalosa citó cálculos de la Unidad Especial de Servicios Públicos, Uaesp, que revelan que en Bogotá se pagan unos 6 dólares por tonelada de basura, mientras que en otros países el costo es de 40 dólares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo