Airada reacción de Luis Carlos Vélez a acusación de que Pinzón compró seguidores en redes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

El periodista críticó que el encuestador César Caballero dejara un manto de duda sobre la forma en que el precandidato había crecido.

De acuerdo con las cifras reveladas por Caballero en Caracol Radio, Juan Carlos Pinzón creció 200.000 seguidores en Facebook en los últimos días.

“Me parece que es importante que los candidatos sepan que hay alguien que están empezando a observar lo que está pasando, por lo menos, con el número de seguidores. Estamos haciendo un seguimiento juicioso con el número de seguidores que es lo que hemos venido publicando”, aseguró César Caballero, gerente de Cifras y Conceptos, al revelar los resultados de una nueva encuesta de intención de voto.

Aunque en realidad quién hizo la afirmación de la compra de seguidores fue el comentarista deportivo César Augusto Londoño, Caballero no lo controvirtió inmediatamente, lo que sonó a un aval a sus afirmaciones.

Sobre el aumento de seguidores de Pinzón en Facebook, Londoño dijo: “Eso no hay que darle muchas vueltas al tema. La respuesta es que tiene una maquinaria para generar y crear seguidores en Facebook. Eso se compra, eso se monta”.

El artículo continúa abajo

Unos segundos después, Vélez intervino vehementemente criticando a Caballero.

“César (Caballero), hay que ser responsable en decir quién y no compra seguidores en Twitter y Facebook. Una encuesta no demuestra que los compran y los venden, no, hay que ser serios en términos periodísticos… y dejar un manto de duda de compra de cualquiera que los compra, pues hay que salir a decir que es así. Pero manto de duda, no”, dijo el periodista.

El enfrentamiento adquirió ribetes personales cuando Caballero le dijo a Vélez que “respirara profundo”, a lo que este último respondió que no lo tratara así.

“No, yo estoy respirando profundo, lo que es inaceptable, y no me trate así, eso no está bien porque yo no lo estoy tratando condescendientemente a usted. Yo lo que le estoy diciendo es que establecer un manto de duda a través del desarrollo de las encuesta no es profesional”, dijo Vélez.

Y agregó que si Caballero está haciendo una aseveración de ese tipo (de términos periodísticos), tiene que tener pruebas, “y no llevar a través de una opinión sesgada a los oyentes a tener una opinión mala o inconveniente frente a un candidato”.

Enseguida, César Caballero le dijo: “Luis Carlos, tengo seguidores en Facebook. Yo los miré en mayo, los miré en agosto, en octubre y en noviembre. La afirmación que estoy diciendo es el crecimiento es este, esa es la afirmación que yo estoy diciendo. Yo no he dicho una afirmación sobre comportamientos inadecuados o no de los candidatos (…) lo que sí estoy diciendo es que estamos haciendo un seguimiento de cómo están creciendo los seguidores en Facebook y en Twitter”.

Caballero también enfatizó en que solo esa era su afirmación y tiene datos que no provienen de una encuesta, es decir, no son de un tema sesgado. “Provienen de un tema objetivo que cualquier persona puede revisar”, agregó.

En cualquier caso, a pesar de la gravedad de la acusación, si el candidato acudió a métodos fraudulentos para inflar sus cifras en redes sociales puede ser relativamente fácil de auditar y determinar por las características de las cuentas de esos supuestos seguidores.

Entre las formas de determinar si hay cuentas falsas está el verificar que solo tiene la foto del perfil y ninguna otra; que la actividad es poca o nula; si el titular no pertenece a ningún grupo; si no hay datos personales -como cumpleaños, grados académicos-; comentarios de amigos que den a entender que no lo conocen fuera de la red.

En defensa de Pinzón hay que decir que ha sido muy activo en redes sociales: dio un número celular para que le formularan preguntas por WhatsApp e invitó a debatir personalmente a sus críticos en redes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Nación

Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo