Agarrón entre Alcalde y Defensor por presencia de bandas criminales en sur de Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se produjo luego de que la Defensoría del Pueblo publicara un informe en el que advertía la existencia de grupos de las Autodefensas Gaitanistas, ‘Rastrojos’, ‘Los Paisas’, Eln, ‘Clan del Golfo’ y disidencias de las Farc en la localidad de Ciudad Bolívar.

Sobre la situación, el mandatario de la capital Enrique Peñalosa aseguró que “nadie [autoridades, ni la Alcaldía] tiene información sobre la presencia” de estos grupos ilegales y sus actividades, de acuerdo con El Espectador.

Y rechazó categóricamente la acción del defensor Carlos Negret, según RCN Radio, por filtrar ese informe a los medios de comunicación y no a las autoridades investigativas.

“Sería muy interesante que esa información que le entregó a la prensa se la dieran a la Policía, a la inteligencia del Ejército o a nuestra Secretaría de Seguridad, porque nosotros no tenemos ninguna información de lo que salió en la prensa”, expresó Peñalosa.

Pero la declaración del Alcalde provocó malestar en Negret que, a través de un Twitter, no tardó en responder airadamente:

“El Alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, en lugar de instruirme cómo cumplir mis funciones de Defensor del Pueblo debe ejercer las propias. El estado de la ciudad así lo clama”.

Según la Defensoría del Pueblo, los grupos ilegales delinquen en los barrios de Arborizadora, Lucero, Perdomo, El Tesoro y Jerusalén.

El artículo continúa abajo

Este jueves en una entrevista con Caracol Radio, el defensor del Pueblo explicó que la entidad está cumpliendo con su labor de emitir las alertas tempranas para que “no se crezcan los problemas en Bogotá”.

Pues, según dijo Negret en la emisora, esas bandas crimninales “tienen el control del tráfico de estupefacientes, el mercado de armas, cobro de extorsiones, el famoso ‘gota a gota’ y se asocian entre todas para generar terror en las zonas”.

Finalmente, el funcionario aseguró que el pasado 16 de abril en una reunión con el Ministerio del Interior le expuso el problema a “la Policía Nacional y a todas autoridades para que tomen las cartas” en la seguridad de la localidad y se eviten enfrentamientos similares a los ocurridos en las comunas de Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo