¡La consulta anticorrupción no está muerta! Esto es lo que harán sus promotores

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Antonio Navarro, Claudia López y Angélica Lozano se refirieron a lo que harán con los más de 11 millones de votos alcanzados este domingo.

Para el senador Navarro, este es un resultado muy importante y, pese a que no se alcanzó el umbral requerido (más de 12 millones de votos), no se quedarán quietos los promotores de la consulta.

“Lo que hemos conversado los promotores es que vamos a presentar esas mismas preguntas al presidente de la República para que las presente en los proyectos de ley”, sostuvo Navarro en entrevista con RCN Radio.

Exaltó que en la campaña por la consulta no hubo debates ni cuñas de televisión y toda la convocatoria se hizo voz a voz y en redes sociales.

Claudia López, por su parte, destacó que fue una “extraordinaria victoria ciudadana” y, como Navarro, insinuó que no se quedarán con los votos guardados.

Salvo RCN Radio, grandes medios en Colombia no cubrieron toda la consulta anticorrupción

“El mandato es claro y contundente. Así que el martes a las 11 de la mañana estaremos en el Capitolio, radicando las normas anticorrupción que hoy ha votado a favor mayoritariamente Colombia”, aseguró López.

Según ella, los colombianos salieron a votar con el único incentivo de su conciencia. “Hoy somos la votación más alta por un mecanismo de participación ciudadana, somos la votación más alta que supera la de cualquier presidente”, exaltó la exsenadora, además dijo que no van a permitir que les sigan subiendo los impuestos a los colombianos “para que se los sigan robando”.

Uribe trina (y confunde) después de consulta y tuiteros se le van encima

“Se tiene que acabar la robadera y aprobar las normas anticorrupción para recuperar la plata que nos están robando”, agregó López en Noticias Caracol.

Otra de las promotoras de la consulta que se mostró emocionada con los casi 12 millones de votos logrados fue Angélica Lozano, que también reconoció que quedó faltando el 0,5 %.

“Mostramos que sí se puede unir al país, hoy votó gente de derecha, de izquierda, del centro, los del blanco; y lo más bonito, miles de abstencionistas que nunca han votado hoy estrenaron cédula. Toca actuar con grandeza, con convicciones y con acciones”, sostuvo la senadora López en Noticias Caracol.

Además, dijo que es muy fácil quejarse todos los días de la actitud de los políticos y de la corrupción, pero en la jornada de hoy hubo un mandato ciudadano y cívico.

“La clase política quedó notificada: esta ciudadanía los va a arrollar, el cambio en Colombia es imparable. Así que o se portan correctamente, se enderezan, o los van a relevar del poder”, agregó Lozano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo