Nación
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que el sistema de transporte está constantemente en el ojo del huracán por la inseguridad, el aumento sí se viene y será un golpe al bolsillo.
Luego de una reunión que sostuvieron los alcaldes y alcaldesas de las ciudades capitales vinculados a la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, en la mañana de este viernes, se conoció que llegaron al acuerdo de incrementar las tarifas de los Sistemas Masivos de Trasporte.
(Vea también: Concejales de Bogotá dicen que con el “corredor verde” están maquillando TM por la Séptima)
De acuerdo con un comunicado publicado en las redes sociales de Asocapitales, el aumento será de 12,53 %.
“Consideramos esta decisión la más consecuente y justa con los usuarios, teniendo en cuenta la actual coyuntura y la situación económica que atraviesa el país y la región, convirtiéndose en un alivio para el bolsillo de los habitantes de nuestras capitales”, se lee en el texto.
Este anuncio se da un día después de que el Gobierno Nacional aprobara el aumento del salario mínimo, y ya hoy comenzó la cascada de alzas, con lo cual se anticipa que el poder adquisitivo del sueldo se empieza a perder.
Actualmente, el pasaje de Transmilenio es de 2.650 pesos y el del SITP está en 2.450 pesos, y tomando en cuenta el porcentaje de incremento, eso se traduce que el costo del pasaje pasaría a costar 2.982 pesos y 2.756 pesos, respectivamente.
De acuerdo con Noticias Caracol, algunos expertos en temas económicos apuestan a que dicho valor será redondeado. Así las cosas, el pasaje de Transmilenio quedaría en 3.000 pesos y el del SITP, en 2.800 pesos.
Hasta el momento la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no ha emitido ningún comunicado sobre dicha decisión que comenzará a regir desde el primero de enero de 2023.
Virtual descertificación de EE. UU. perjudicaría a Colombia, pero no a Gustavo Petro
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria
Sigue leyendo