Partido de la U va por MinTic: Dilian Francisca Toro envió sus candidatos a Casa de Nariño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLuego de que se cayera el nombramiento de Mery Gutiérrez, la directora de esa colectividad presentó a cuatro de sus fichas para el cargo.
Son varios los nombres que han sonado para ocupar el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) luego de que se cayera el nombramiento de Mery Gutiérrez. Sin embargo, hoy se conocieron cuatro nombres clave.
Se trata de Carolina Durán, Alexandra Falla, Galé Mallol y Sandra Urrutia, quienes son los perfiles recomendados por el Partido de la U y que fueron enviados a la Casa de Nariño por la directora del partido, Dilian Francisca Toro.
(Vea también: Gobierno de Petro alista billonario negocio con EPM y GEB para conseguir nuevos recursos)
Recordemos que Mery Gutiérrez no pudo ser designada como ministra de las TIC debido a las demoras para posesionarla, pues desde un principio su nombramiento estuvo rodeado de varias controversias y cuestionamientos.
El principal cuestionamiento sobre Gutiérrez giraba en torno a una demanda en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, presentada por ella en 2014 contra la entonces Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), interpuesta por la productora Programar TV, de la que Gutiérrez era representante legal.
Cuando se realizó la licitación del Canal Uno, la liquidada ANTV sacó del concurso licitatorio a Programar TV, argumentando que esta unión temporal se encontraba disuelta por conflictos entre sus partes.
(Vea también: Mindefensa limita bombardeos donde hayan menores, pero no descarta compra de aviones)
Por ahora, la cartera parece disputarse en las cuatro aspirantes propuestas por el Partido de la U: Carolina Durán, que fue secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá y trabajó para el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, se suman los nombres de Alexandra Falla, que es la directora de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano; Galé Mallol, que es presidenta de la Asociación de Operadores de Tecnologías de Información y Comunicaciones de Colombia, y Sandra Milena Urrutia, directora de vigilancia fiscal de las TIC de la Contraloría.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo