"Sin perder autonomía", bancada de La U hace cambio de frente y queda del lado de Petro
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLas dos grandes colectividades que hacían falta por definir su postura frente a la administración Petro confirmaron que serán parte de la bancada de Gobierno.
Ya están definidas las apuestas. Hasta este miércoles tienen plazo los partidos para anunciar cuál será la postura que asumirán frente al Gobierno Petro y el país político aguardaba por la decisión de las grandes colectividades tradicionales, que eran las llamadas a definir las fuerzas políticas en el Congreso.
La independencia que oficializó Cambio Radical se preveía, así que los ojos estaban puestos en las decisiones de los partidos de la U, conservador y liberal.
Durante la etapa de definición de las posturas las tres colectividades se mostraron dubitativas. Las discrepancias ideológicas, las consideraciones sobre la falta de representación en los cargos del Estado y las diferencias con algunos proyectos como la reforma tributaria, hicieron dudar más de lo necesario a los partidos. De paso, pusieron a tambalear al denominado “frente amplio” que se empezó a cocinar en el Capitolio una vez se confirmó a Gustavo Petro como presidente.
Pero tras reuniones de bancadas, la U y el Partido Conservador se ratificaron como parte del oficialismo, con el que empezaron a coquetear desde el proceso de conformación de mesas directivas.
(Vea también: “Malditos colombianos”: vocero de dictadura de Nicaragua, por supuesta oferta de Petro)
Desde la U, colectividad liderada por Dilian Francisca Toro, justificaron su decisión en ponerse en sintonía con el veredicto de las urnas, en las que primó el clamor de cambio y de igualdad.
“Hemos tomado la decisión de apoyar al Gobierno en las iniciativas que vayan encaminadas a concretar mejores condiciones de vida para los millones de ciudadanos que lo necesitan, especialmente en aquellas propuestas que le apunten a la disminución de la pobreza y a la construcción de la paz”, explicaron desde la U, sobre un proceso en el que, dicen, primó la escucha y la concertación.
La colectividad, que cuenta con 10 curules en el Senado y 15 en la Cámara de Representantes, radicará en la tarde de este miércoles la decisión ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), con lo que se oficializará su posición, que de todas formas no significa un cheque en blanco para aprobar todos los planes del Gobierno, al tratarse la mayoría de ellas de reformas estructurales. La adhesión a la bancada oficialista, manifestaron, se hará “sin perder la autonomía y el aporte constructivo al debate para enriquecer las propuestas que tengan origen en el Gobierno”.
El Partido Conservador, en una decisión que generó bastante controversia debido a la disparidad ideológica con el progresismo que representa el Pacto Histórico, también revalidó su decisión de ser parte de la bancada de gobierno. A pesar de los continuos llamados de voces fuertes dentro del partido como las del precandidato presidencial David Barguil, el expresidente Andrés Pastrana y el exdirector de la colectividad, Omar Yepes, la bancada conservadora adhirió al oficialismo, aunque también trazó unas líneas rojas -o más bien azules- para su permanencia en la bancada de gobierno.
“El Partido Conservador no abandonará con esta decisión, la defensa de sus “líneas azules”: Propiedad privada, la libre empresa, la Familia, el Estado social de Derecho, la Fuerza Pública, la libertad de expresión y el modelo económico que ha mantenido históricamente”, señalaron desde la bancada que cuenta con 15 escaños en la cámara alta y 25 representantes a la Cámara.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo