Partido Conservador sorprendió al entregar su decisión sobre regular venta de cannabis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa bancada, una de las que más senadores tiene en sus filas, se destapó pese a que el último debate fue aplazado para este viernes.
Este jueves, si bien se pospuso la plenaria del Senado para discutir en último debate el proyecto que busca regularizar el comercio de cannabis de uso adulto en el país, el Partido Conservador anunció que votará no a la iniciativa. Cabe anotar que la cita tuvo que ser aplazada para este viernes.
(Lea también: Les bajaron los humos a consumidores de drogas en Cali: Alcaldía tomó decisión)
Según la colectividad, al término de una reunión de bancada se acordó votar negativamente la iniciativa, lo que implica que sus 15 senadores (la segunda bancada más numerosa de la corporación, seguida del Pacto Histórico), se opondrán al proyecto.
El pasado 6 de junio, en séptimo debate, la Comisión Primera del Senado de la República le dio luz verde al proyecto de acto legislativo, es decir, que implica modificar la Constitución y que demanda 8 debates.
De acuerdo con sus promotores, con esta iniciativa se busca arrebatarle a las redes criminales el mercado de la marihuana para que sea el Estado quien regule la comercialización de la sustancia y quien se beneficie de los impuestos que generaría la legalización.
(Vea también: Santos agitó los humos por el cannabis en Colombia: “Voten a favor de la regulación”)
Este proyecto de acto legislativo específicamente busca reformar el artículo 49 de la Constitución, que durante el gobierno de Álvaro Uribe fue ajustado a través del Congreso para penalizar “el consumo o la dosis mínima de estupefacientes”. De acuerdo con el representante Juan Carlos Losada, lo que se busca es hacerle una excepción a ese inciso para crear un mercado legal de esta sustancia, al que solo podrán acceder mayores de edad.
De ser aprobada esta iniciativa, el mercado legal del cannabis en el país empezaría a operar por lo menos desde 2024, ya que en el lapso de 12 meses tras recibir la luz verde del Congreso, se deberá tramitar una norma reglamentaria para definir los detalles de la legalización.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo