Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gremio de los taxistas se volcó a las calles, pero no para prestar su servicio, sino para protestar contra el Gobierno y divulgar sus peticiones.
En el marco de las primeras horas del paro de taxistas, anunciado para este 22 de febrero, la sensación generalizada es que transcurre con normalidad, sin las afectaciones a la movilidad que se temían. De hecho, en Bogotá la protesta se levantó alegando falta de garantías.
(Lea también: Paro de taxistas en Bogotá se calienta feo: policías y taxistas ya tuvieron encontrón)
La jornada, que estuvo a punto de cancelarse, se llevó a cabo porque los taxistas se molestaron por la ausencia de las ministras de las carteras de Trabajo, Minas y TIC, en la reunión que citó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
¿Por qué es tan importante que ellas estuvieran? El gremio pretendía discutir sobre el incremento de precios de la gasolina y la regulación de las aplicaciones que prestan servicios de transporte; las razones principales del paro.
@pulzocolombia El paro de taxista avanza en Colombia. Sin embargo, en ciudades como Bogotá, líderes gremiales suspendieron puntos de movilización. #colombia #taxis #fyp ♬ News serious information news program – gooooodee_jay
En lo que tiene que ver con los combustibles, los conductores exigen que las alzas sean más moderadas; de lo contrario, implicaría un aumento en el precio de cada viaje.
Dichos incrementos a la gasolina se llevan a cabo desde octubre del año pasado y buscan combatir la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
En cuanto a las plataformas, los taxistas señalan que los carros particulares prestan el servicio de transporte sin costos adicionales mientras que los taxis deben pagar un cupo carísimo para operar. Por esa diferencia piden que el Gobierno actúe y no quedar en desventaja.
El lío de ese punto es que, según el gremio de aplicaciones Alianza In, más de 100.000 conductores se quedarían sin una fuente de ingresos si el Gobierno de Gustavo Petro accede a acabar con la operación de las aplicaciones. Es más, el ministro ya dijo que no serían eliminadas.
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo