Confirman si habrá paro de taxistas pronto en Colombia; Hugo Ospina dio detalles

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se había planteado una nueva jornada de manifestaciones en todo en país, pero el líder aseguró que 99 % de conductores no participarán.

En Colombia hubo un llamado a una nueva jornada de paro de taxistas para noviembre frente a la continúa pelea para regular el servicio que ofrecen particulares y motos en aplicaciones como Uber.

Dicho paro de taxistas se realizaría el miércoles 13 de noviembre en 17 ciudades y municipios del país, exigiendo sanciones a conductores que trabajan en estas aplicaciones sin autorización del Ministerio de Transporte y entidades aliadas.

En declaraciones al medio Red+ Noticias, Patricio Gaviria, abogado de la Confederación de Taxis señaló que realizaron una denuncia a la Fiscalía General de la Nación en contra de los secretarios de movilidad y las autoridades de Medellín, por los supuestos incumplimientos a las regulaciones de los servicios de transporte no autorizados.

Sin embargo, Hugo Ospina, quien lidera los taxistas de Bogotá, confirmó que la capital y 99 % de organizaciones del país no harán parte de esta jornada del paro ya que “estamos y seguiremos en mesas de trabajo con las autoridades del orden nacional como locales”.

(Vea también: : ¿Qué traería para el sector transportador un segundo paro camionero en 2024?)

Pero, lo que sí solicita el presidente de Asoproctax a la superintendente de Transporte, Aida Lucy Ospina, es que tome medidas contra Uber y Picap, ya que estás dos aplicaciones, según Hugo Ospina, tienen orden de los tribunales y la misma Supertransporte, de no seguir operando en colombia.

Por lo que, hasta el momento, se caería la iniciativa del paro de taxistas para el 13 de noviembre.

Eso sí, todos los taxistas aclaran que no buscan acabar con las plataformas de transporte, pues ellos mismos ofrecen sus servicios allí; lo que solicitan es que quienes trabajan, ya sea con un vehículo amarillo público, un carro particular o una moto, cuenten con el aval del Ministerio de Transporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Nación

Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo