Taxistas anuncian nuevo paro en Bogotá en noviembre y diciembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-05 04:38:58

El gremio de taxistas definió dos fechas para manifestarse contra proyectos que buscan legalizar aplicaciones como Uber y por "incumplimientos" de Duque.

El paro de taxistas quedó programado para el 30 de noviembre y el primero de diciembre, luego de que líderes de varias asociaciones de taxis tuvieran una reunión en el Movistar Arena, de Bogotá, y acordaran llegar a la capital del país para manifestarse en esas fechas.

La gran molestia que tienen los conductores, dijo CM&, son los proyectos de ley que tramitan en el Congreso para legalizar plataformas de transporte que les ponen más competencia, dicen ellos, sin igualdad de condiciones.

Hugo Ospina, uno de los líderes del gremio de los taxistas, aseguró en ese medio que “ya no hay pasajeros en las calles” y que “la miseria se repartió para los de Uber, Lyft e inDriver”.

Asimismo, señaló en Semana que el presidente Iván Duque, que en campaña contó con el apoyo del gremio de los taxis, no ha cumplido con lo que les prometió que iba a hacer cuando llegara a la presidencia.

“En este momento no se ha podido cumplir ninguna de las promesas de campaña. Le solicitamos respetuosamente al presidente de la República que diga que no va a apoyar estos proyectos de ley, ya que van en contravía de los mismos pactos firmados por Colombia ante la ONU”, agregó Ospina.

¿Cómo será el paro de taxistas en Bogotá?

Ospina indicó en la revista que todos los conductores de taxis de diferentes ciudades llegarán a la capital en sus carros y con sus familias; en esos mismos vehículos se harán las manifestaciones, de tal manera que no habrá aglomeraciones, dice él, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por el coronavirus, que podría llegar a otro pico durante noviembre y diciembre.

“Van es a haber miles y miles de taxis en la capital de la República”, aseguró.

Mientras llegan a acuerdos, agregó CM&, los taxistas no seguirán con el proceso de chatarrizar taxis viejos.

Los indígenas también anunciaron que para diciembre habría una nueva minga, con toma de vías, en caso de que no haya avances en los diálogos con el Gobierno.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo