Colapso vial en Soacha por paro llevó a decisión trascendental en tarifas de buses

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Por casi 6 horas, transportadores del municipio vecino a Bogotá estuvieron en paro. Entre las demandas de los conductores está el ajuste al costo del pasaje.

Durante la mañana de este martes, los habitantes de Soacha tuvieron que afrontar un paro transportador que les impidió circular con normalidad desde ese municipio hacia la capital del país. Los conductores de servicio público decidieron detener sus actividades hasta que se implementara una mesa de diálogo que permitiera concertar las tarifas del pasaje.

(Le puede interesar: Movilidad en Bogotá hoy 31 de enero: afectaciones en Soacha por paro de transportadores)

Cerca de las 10:00 a. m. de este mismo martes, la administración municipal y el gremio transportador pudieron sentarse a dialogar y así fue como se levantó el paro que afectó notablemente a los ciudadanos.

De acuerdo con un comunicado que se publicó tras las primeras conversaciones, se pudo confirmar que será el próximo viernes 3 de febrero cuando se conozca la tarifa definitiva que tendrán que pagar los usuarios que se movilizan en el sistema tradicional de transporte público que aún conserva Soacha y que circula con destino a Bogotá.

“Hasta el 3 de febrero los buses del corredor Soacha-Bogotá podrán cobrar $ 2500. Para los vehículos del perímetro urbano la tarifa sigue siendo de $ 1300, pero en la mesa de trabajo aspiramos revisar un nuevo ajuste”, destacó el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga.

(Lea también: Gobierno finalmente no prohibiría plataformas tipo Uber: dijo que las incluirá en acuerdo)

Los representantes del gremio transportados se comprometieron, por su parte, a mejorar la prestación del servicio y destacaron la disposición de la alcaldía de Soacha de sentarse a negociar. “Ya no habrá cese de actividades ni transporte intermitente. Esperamos seguir prestando un mejor servicio a la comunidad”, señaló Cristina Bustos, representante de la Asociación de Propietarios de Transporte Público de Soacha (Aprotranspublis).

En las mesas de trabajo, además de discutir un eventual ajuste de la tarifa, se hará un llamado al Gobierno nacional para realizar la renovación de buses que cumplieron su vida útil en la ciudad. “Los transportadores del servicio público vamos a trabajar con el señor alcalde y el Ministerio de Transporte para renovar el parque automotor”, concretó Cristian Mora, gerente de Cootransmundial.

“El alcalde de Soacha determinó, que a más tardar en seis meses debe haber solución con relación al parque automotor del transporte público que no cumpla con las especificaciones necesarias para prestar un adecuado servicio en la ciudad”, concluyó el comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo