Más de 700 familias tendrán que salir desplazadas por paro armado del Eln en Chocó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Defensoría del Pueblo alertó que debido a un paro de 72 horas promovido por el grupo armado obligó al confinamiento de 714 núcleos familiares.

La Defensoría del Pueblo alertó que debido a un paro de 72 horas promovido por el Ejército de Liberación Nacional obligó al confinamiento y desplazamiento de 714 núcleos familiares en el municipio del Alto Baudó (Chocó), que se traduce en 2.893 personas afectadas.

Ante esto, esa institución solicitó la realización de un comité extraordinario de justicia transicional.

(Vea también: César Augusto Londoño dio detalle clave sobre secuestro del papá de Luis Díaz: “es falso”)

Por eso, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, aseguró que “a través de nuestra Regional Chocó hicimos la debida solicitud, que fue atendida por la Alcaldía del Alto Baudó”.

Y agregó que “necesitamos que los entes competentes implementen con carácter urgente planes para atender a las comunidades afectadas no solo por el paro armado del Eln, sino por combates entre ese grupo guerrillero y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”.

(Vea también: Luis Carlos Vélez habla de “la plata” que está detrás del secuestro del papá de Luis Díaz)

Son 19 comunidades las que se vieron en la obligación de confinarse: Puerto Palacios, Puerto Tomás, Puerto Indio, Villa Nueva, Peña Alta, Puerto Ángel, Tambo, Pureza, Santa Rita, Jangadó, San Francisco de Cugucho, entre otros centros poblados.

(Lea también: Comisionado de ‘Paz total’ estuvo en Congreso y le dieron con todo; rogaron que renuncie)

El nuevo paro armado del Eln, impulsado por el Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez, es el sexto del año que “decreta” en el departamento. Estas y las demás afectaciones originadas por otros grupos armados ilegales –incluido el Clan del Golfo– ha desencadenado en lo que va de este 2023 cuatro eventos de confinamientos masivos, además de algunos desplazamientos en el Pacífico Sur.

(Vea también: “Tienen que ponerse serios”: defensor critica doble discurso de paz de grupos guerrilleros)

“Lo que está sucediendo en el Alto Baudó lo advertimos con nuestras Alertas Tempranas 041 del 2019, 018 del 2020 y 034 del 2022. Además, este año hemos emitido 25 oficios de prevención, protección y asistencia para esa amplia zona, en el sur del departamento. Necesitamos que las autoridades nacionales, departamentales y locales atiendan lo que ahora mismo está sucediendo. Las comunidades no pueden seguir viendo vulnerados sus derechos por la no atención y respuestas tardías de las instituciones públicas”, enfatizó el defensor Camargo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo