Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Esto ha sucedido en el departamento del Valle. Allí, de 9 menores heridos por pólvora durante la última noche del año, solo 2 casos tenían información verdadera. Entregar datos falsos de este tipo es un delito (falsedad en documento público).
Así lo explicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, a Noticias Caracol.
Los datos falsos que entregan son números de teléfono y direcciones. Según la funcionaria, esto lo hacen porque saben que el Bienestar Familiar les hace seguimiento a los casos de niños quemados con pólvora.
“Eso es una complicación para nosotros en la prestación del servicio, en el seguimiento a la garantía de los derechos de los niños, porque nos obligan a hacer la búsqueda a través de las EPS, a través de la base de datos nacional y a través de nuestro sistema de información“, dijo Lesmes al noticiero, y sentenció:
“Los encontraremos”.
¿Y por qué es un delito? Porque se trata de una alteración en las historias clínicas, precisó la funcionaria.
Por esa razón, Lesmes pide a las instituciones médicas que verifiquen los datos entregados por los padres.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo