"Le echó unas gotas": padre dio detalles de bebé que murió inyectada en una droguería
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEste trágico suceso no es un caso aislado en Valledupar. En 2017, un escándalo similar causó la muerte de 16 neonatos en la clínica Laura Daniela.
Los padres de una bebé de un año y dos meses nunca imaginaron que una visita a una droguería para obtener un medicamento inyectable terminaría en tragedia.
La menor, quien presentaba síntomas de malestar gripal, murió inesperadamente luego de recibir un tratamiento en un establecimiento ubicado en el barrio Nevada, en el noroccidente de Valledupar, justo frente al Hospital Eduardo Arredondo, un centro de salud de primer nivel.
(Vea también: “Me dañaron”: apareció mamá de niña lanzada de un edificio por su papá y dio duro relato)
Según el relato del padre de la menor, la bebé fue llevada a la droguería para que le administraran un antibiótico.
“Le pedí que me vendiera un jarabe para que la niña pudiera expulsar la flema, y ella le aplicó una ampolla a mi hija. Después de aplicarle la ampolla, le echó unas gotas en una mascarilla para hacer unas nebulizaciones y, de inmediato, mi hija quedó sin signos vitales”, explicó el padre entre lágrimas.
(Vea también: Así se ejecutó, minuto a minuto, crimen del empresario Roberto Franco, en Parque de la 93)
Lo más alarmante es que el incidente ocurrió a escasos metros del Hospital Eduardo Arredondo, lo que genera interrogantes sobre la atención sanitaria en la zona. La Oficina de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Salud del Cesar inspeccionó la droguería y descubrió varias irregularidades.
“Esa sede no está habilitada en esa dirección, sino en otra. Encontramos medicamentos vencidos, así como medicamentos de usos institucionales que deben ser administrados únicamente en clínicas, hospitales o E.S.E. del departamento”, afirmó Georgina Paola Sánchez, secretaria de Salud del Cesar.
(Vea también: Joven futbolista murió al caerle un rayo, en Antioquia; estaba resguardándose de la lluvia)
Este trágico suceso no es un caso aislado en Valledupar. En 2017, un escándalo similar causó la muerte de 16 neonatos en la clínica Laura Daniela, quienes fallecieron a raíz del uso de medicamentos falsificados.
(Lea también: Hallan sin vida a Sara Sofía, niña de 5 años, con moretones y envuelta entre una sábana)
El caso actual reabre el debate sobre la regulación y control de los establecimientos de salud en la región, generando preocupación entre los ciudadanos y las autoridades, quienes exigen un monitoreo más riguroso para evitar tragedias similares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo