En 'pabellón del horror', Uribe Noguera rebaja condena por asesinato de Yuliana

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-02 20:23:25

El confeso asesino Rafael Uribe Noguera se encuentra en la cárcel de mediana y máxima seguridad ‘La Tramacúa’, en Valledupar, junto a peligrosos delincuentes.

Uribe Noguera fue condenado a 58 años de prisión por la violación y asesinato de la niña de 7 años Yuliana Samboní, el 4 de diciembre de 2016, y El Tiempo informó que el recluso se encuentra en el denominado ‘pabellón del horror’, lugar en donde han estado criminales como Luis Alfredo Garavito y Jhon Jairo Velásquez alias ‘Popeye’.

Allí, según el diario, el confeso violador y asesino pasa los días “haciendo planos, maquetas y manualidades”, actividades con las que busca rebajar parte de la condena.

Uno de los funcionarios del Inpec, citado por ese medio, detalló que Uribe Noguera cuenta con especiales medidas de seguridad y vigilancia, que la mayor parte del tiempo se la pasa “en su celda” y que “no puede ir a áreas comunes”:

“Tiene las mismas condiciones que Garavito y los internos de alto perfil del penal”, agregó.

‘La Tramacúa’ es una de las prisiones más seguras y rigurosas del país, y en la reseña que hizo el Inpec, en su página web, se lee que fue inaugurada en abril del año 2000, que la mayoría de pabellones son de alta seguridad y que en el diseño participó el Buró Federal de Prisiones (BOP) de Estados Unidos.

A este penal fue trasladado Uribe Noguera en 2018, luego de que se denunciara que varios reclusos habrían intentado lincharlo en la enfermería de la cárcel La Picota.

W Radio reveló, en 2016, varias fotos de la celda en donde estaba recluido el reconocido arquitecto de profesión e hijo de una prestigiosa familia en Bogotá.

Celda donde estaba Rafael Uribe Noguera en La Picota / W Radio

Rafael Uribe Noguera rebaja condena por crimen de Yuliana Samboní

El comportamiento del recluso Uribe Noguera en esa prisión en Bogotá le valió varios “reconocimientos”, y la Agencia de Periodismo Investigativo (API) informó, en marzo de 2019, que autoridades calificaron su conducta como “ejemplar” y que por eso le rebajaron un mes, 9 días y 12 horas.

Luego de eso, según la API, “vinieron nuevos reconocimientos para Uribe Noguera (que estaba tramitando 12 beneficios). El 11 de marzo de 2019 se le aprobó una segunda redención de pena.  Esta vez de un mes y 12 horas, pues el Inpec informó que había trabajado 488 horas en papel y que había iniciado labores en círculos de productividad artesanal”.

Así, con horas de estudio y trabajo en la elaboración de artesanías, el recluso intenta redimir parte de la condena, mientras que los nuevos inquilinos de la casa en donde vivían Yuliana Samboní y su familia, en el sector de Bosque Calderón, creen que la “presencia de ella” sigue allí.

A veces se sienten cosas: la casa pesada. No ha cambiado nada, quizás esté la presencia de ella aquí, aunque igual yo nunca la conocí, pero sí me impactó la historia de ella”, contó Yohana, una joven venezolana, en diálogo con Blu Radio.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo