Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Es el tercer asalto a pasajeros en un bus del sistema integrado de transporte que se registra en 4 días, en esa importante avenida de la capital. En total, van 37 usuarios atracados por los mismos delincuentes.
El más reciente hurto ocurrió en la noche de este lunes, en la avenida Boyacá con calle 80 (noroccidente de Bogotá), cuando 3 ladrones —los mismos que la semana pasada asaltaron dos buses en esa misma zona— se subieron al vehículo e intimidaron al conductor y a 15 pasajeros, según Noticias Caracol.
Los vándalos intimidaron con armas blancas a las personas y les hurtaron las pertenencias de valor. Abrieron las puertas a la fuerza, por lo que el bus se detuvo en la mitad de la vía debido a un sistema de seguridad, y escaparon.
Vea también: El año en que usuarios y conductores del SITP terminaron ‘mamados’ de los robos
El noticiero señala que después del atraco, los pasajeros recorrieron varias calles buscando a la Policía para exponerles su caso, pero no encontraron ningún uniformado que los ayudara. Finalmente, tuvieron que llegar hasta el CAI Serena para interponer la denuncia.
Por lo anterior, se sienten desesperado y hacen un llamado de atención a las autoridades para que presten la debida seguridad en la avenida Boyacá, pues en lo corrido de este año van 5 hechos similares y nadie toma medidas para prevenirlos.
Cabe recordar que el pasado jueves (9 de marzo) los tres ladrones, en menos de 30 minutos, robaron a 22 pasajeros de 2 buses del SITP, a la altura de las calles 80 y 116. También escaparon porque no había ningún policía que los detuviera.
Esta situación se repitió, a finales de enero, en la avenida Primero de Mayo, y los delincuentes igualmente siguen libres.
Pese a que las autoridades algunas noches han hecho trabajos de control en este sistema, la vigilancia no es permanente y los delitos se siguen cometiendo, según se evidencia en las recientes denuncia.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo