Exgobernador del Tolima prepara el terreno para las elecciones regionales 2023

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Óscar Barreto, senador electo por el Partido Conservador, habló de la coalición que se creó en el departamento para derrotar su hegemonía en la región.

Al exgobernador y senador electo Óscar Barreto Quiroga poco le preocupa que un grupo de adversarios y exaliados políticos estén trabajando desde hace varias semanas en conformar una coalición que intente derrotar a su grupo conservador en las elecciones de 2023.

Sereno e inmodesto, el exmandatario azul dijo que desde hace varias décadas sus rivales políticos buscan en convergencia ponerle freno a sus apuestas electorales, pero él, en ‘franca lid’, ha seguido cosechando los mejores resultados en las urnas.

(Vea también: Comunidad tuvo que retirar piedra de 20 toneladas para habilitar paso por un puente)

Con discreción, los promotores del denominado ‘toconbar’ (todos contra Barreto) han venido convocando a dirigentes políticos de diferente procedencia y militancia para buscar un mecanismo que les permita elegir a un candidato único que le dispute la Gobernación.

“Ese (todos contra Barreto) lo conozco desde hace como 30 años y aquí estoy para arriba cada día más, eso no les ha funcionado para nada”, dijo Barreto, considerado como el político más poderoso del Tolima y líder de la primera fuerza electoral del departamento.

Detrás de esa coalición estarían el senador Miguel Barreto, el exsenador Mauricio Jaramillo, el representante electo Carlos Edward Osorio, los representantes salientes Jaime Yepes y Aquileo Medina, y los excandidatos al Congreso Mauricio Pinto y Gentil Gómez, entre otros.

Definición azul

Cuaje o no esa convergencia, por ahora el exgobernador Barreto no siente amenazada su hegemonía y espera que los precandidatos azules a la Gobernación elijan el mecanismo más expedito para definir quién se queda con la nominación conservadora.

(Vea también: Insumos y lluvias tienen contra las cuerdas a maiceros del municipio del Tolima)

Barreto confía en que los representantes Adriana Matiz y José Élver Hernández, su pupila y su principal aliado político, respectivamente, lleguen a un acuerdo mutuo, evitando otras formas de selección, como una consulta o una convención.

“Se tiene que generar una dinámica interna para llegar a un acuerdo en el que cualquiera de los dos represente al partido Conservador y, obviamente, haga el trabajo de buscar unas alianzas estratégicas con otros grupos y otros partidos”, indicó.

El exgobernador dijo que no tiene preferencias, aunque el mundo político local sabe bien que Matiz es una de las más leales integrantes de su organización. Hernández, por otro lado, es su copartidario y principal socio político.

“Ojalá se pusieran de acuerdo ellos dos solitos, eso sería lo mejor. Yo no creo que las consultas sean el mecanismo, eso es un desgaste brutal, pero no hay que cerrar ninguna oportunidad. Hay que ser demócratas y respetarle el derecho a ambos”, agregó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo