Ordenan captura del empresario Carlos Mattos, por caso Hyundai

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La decisión la tomó un juez de Bogotá en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en las tutelas que hicieron parte del proceso que ganó Mattos a esa compañía automotriz. Las denuncias sobre este tema las había hecho Daniel Coronell.

El empresario habría intentado manipular el reparto en los juzgados de la capital para beneficiarse en el proceso en el que estuvo involucrada su empresa, Hyundai Colombia Automotriz.

Según el diario El Tiempo, en el proceso están involucradas 8 personas y 7 de ellas fueron capturadas.

El conflicto entre Mattos y Hyundai se desató en 2015, cuando la compañía coreana tomó la decisión de quitarle la representación de la marca en Colombia y dársela a un grupo ecuatoriano.

El proceso terminó en un acuerdo al que llegó el empresario con la marca en diciembre de 2016. En ese momento se dijo que el acuerdo incluiría la suma de alrededor de 24 millones de dólares a favor de Mattos.

Sin embargo, en una de sus columnas, Coronell sugirió que se habría dado una posible manipulación judicial para favorecer a Mattos. Destacó la captura del ingeniero Edwin Enrique Angulo Martínez, quien ha sido vinculado a un proceso por alteración del sistema de reparto judicial.

El artículo continúa abajo

Coronell dijo en Semana que a la captura de Angulo se suman los procesos de Dagoberto Rodríguez Niño, Edwin Fabián Macías Castañeda y Wilmar Andrey Casas Mendoza, funcionarios judiciales, por la supuesta alteración del sistema de asignación de denuncias y demandas para favorecer a Mattos.

Al parecer, los señalados funcionarios, dos de ellos cercanos al Juzgado Sexto Civil del Circuito de Bogotá, habrían intervenido ilícitamente para que el caso terminara en manos del juez Reinaldo Huertas que, en tiempo récord, resolvió a favor del empresario el pleito contra Hyundai.

“A pesar de la complejidad del proceso, al juez le bastaron 2 días para estudiar y admitir la demanda y 10 días hábiles para proferir una medida cautelar que le ordenó a Hyundai vender sus carros en Colombia exclusivamente a través de la empresa del señor Carlos Mattos”, señaló Coronell en la revista.

El columnista llamó la atención no solo la diligencia del juez que, a pesar de las supuestas pruebas que existen en su contra (como haber comprado un auto con 73 millones de pesos en efectivo pese a tener deudas que desbordan sus ingresos), no ha sido llamado por la Fiscalía a rendir declaración sobre los sobornos que habría recibido en el caso Mattos-Hyundai.

Y, al mismo tiempo, destacó que esa falta de oficio se presente justo cuando el máximo organismo de investigación penal del país es dirigido por Néstor Humberto Martínez, el hombre que defendió a Mattos en distintos escenarios judiciales en su larga disputa por los derechos comerciales de Hyundai en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Sigue leyendo