Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
La medida la emitió un juez de la República por la responsabilidad de los comandantes de esa guerrilla en el reclutamiento forzoso de 71 menores de edad. En la lista están otros personajes reconocidos como alias ‘Gabino’ y ‘Pablito’.
El ente investigador explicó en un comunicado que consiguió que en audiencias celebradas en julio pasado en las ciudades de Arauca, Popayán y Pasto “jueces emitieran órdenes de captura contra cinco integrantes del denominado Comando Central del ELN (COCE) y otros 11 comandantes de los frentes de guerra de esa organización”.
Las medidas afectan a los miembros del COCE, formado por su máximo líder, Nicolás Rodríguez, alias “Gabino”, así como por Eliécer Erlington Chamorro, alias “Antonio García”; Israel Ramírez, alias “Pablo Beltrán”; Rafael Sierra Granados, alias “Ramiro Vargas”, y Gustavo Aníbal Giraldo, alias “Pablito”.
La orden de detención contra “Pablo Beltrán”, jefe negociador de la guerrilla en los diálogos de paz, está suspendida por “virtud de la solicitud del Gobierno Nacional”.
Esta decisión se suma a la tomada en febrero pasado por un juez de Quibdó (oeste), quien ordenó la detención de los jefes guerrilleros por “la vinculación y utilización forzada de 50 menores para sus actividades ilegales, para un total de 121 reclutamientos ilícitos judicializados, de estos 72 casos son niños y 49 niñas”.
Esos casos ocurrieron en los departamentos de Antioquia, Arauca, Bolívar, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander.
Según la investigación de la Fiscalía, la mayoría de víctimas son menores de entre 7 y 17 años que fueron reclutados cuando “se encontraban en edad escolar o viviendo en el seno de sus comunidades”.
En la guerrilla, los menores tenían que realizar “labores propias de la degradación del conflicto como portar armas de largo alcance, realizar guardias interminables, marchas forzadas y cuidado de secuestrados”.
Asimismo, el ente acusador concluyó que “el grupo guerrillero mantiene su actividad delincuencial con la vinculación y utilización forzada de niños, niñas y adolescentes”.
El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Negret, aseguró ayer que el Eln reclutó a 24 niños en los últimos seis meses en el departamento de Chocó (oeste).
Al respecto, el presidente Iván Duque dijo que si la guerrilla sigue “reclutando niños”, secuestrando y “cometiendo actos de violencia” recibirá “una respuesta contundente por parte de la Fuerza Pública”.
“Colombia no se puede seguir dejando chantajear más del crimen. Si ellos quieren desmovilizarse, desarmarse y reinsertarse, bienvenidos, pero entonces que empiecen liberando los secuestrados y poniéndoles fin a todas sus actividades criminales”, manifestó el mandatario.
Con información de EFE.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo