ONU condenó aumento de violencia y decenas de masacres en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-12-15 10:00:29

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) registró 66 masacres que dejaron 255 muertes. Ese organismo también condenó el asesinato de 120 líderes sociales.

Esa entidad pidió a las autoridades colombianas que tomen “medidas concretas para proteger a la población”. 

“[La ONU] condena la intensificación de la violencia perpetrada por grupos no estatales, grupos criminales y otros elementos armados en Colombia, que tienen como objetivo a los campesinos, indígenas y afrocolombianos”, indicó la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en palabras recopiladas por AFP.

Según Bachelet, a ello hay que añadir el asesinato de 244 excombatientes de las Farc desde el acuerdo de paz de 2016 entre este grupo armado ilegal y el Gobierno Nacional. 

“Hago un llamamiento a las autoridades colombianas para que tomen medidas más fuertes y mucho más eficaces para proteger a la gente de esta violencia abyecta y generalizada”, agregó Bachelet. 

En particular, pidió el desmantelamiento de las organizaciones delictivas que tomaron el relevo de los distintos grupos armados ilegales, tal como se estipula en el acuerdo de paz de 2016. 

También pidió investigaciones de fondo, imparciales, independientes y transparentes sobre las acusaciones de violaciones de los derechos humanos, y dijo que la Fiscalía General de la Nación había hecho un buen trabajo, pero que debía ir más allá. 

La Guajira: epicentro de la más reciente masacre que enluta a Colombia 

El ataque, que dejó 4 personas muertas, se registró sobre las 11 de la noche del 13 de diciembre en el barrio Luisa Pérez, de Maicao, a las afueras de un local donde las víctimas estaban reunidas. 

Rafael Solano, secretario de Gobierno de Maicao, confirmó que las 4 personas fueron asesinadas con armas de fuego. 

Las autoridades aseguraron que entre los muertos están Alexander Miguel Castillo Ramos, de 46 años de edad, su hijo de 14 años y Jader Menco Zambrano. Se desconoce el nombre del cuarto fallecido. 

Por su parte, los indígenas wayú de La Guajira se pronunciaron y aseguraron que las víctimas pertenecían a su comunidad y que no eran integrantes de grupos armados, rechazando así una de las hipótesis que dieron las autoridades inicialmente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo