El olor a muerte impregna las calles de Mocoa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Cuatro días después de la tragedia que se llevó a casi 300 personas, la ciudad afronta una emergencia por los cuerpos en descomposición.

Sandra Lizcano, habitante de un barrio ubicado a 200 metros del Parque Cementerio Normandía, en donde las autoridades adelantan el proceso de entrega de las víctimas mortales a sus familiares, dijo a Efe que la “pestilencia” se apoderó del municipio.

La verdad estamos muy mal con los olores y la pestilencia que atrae el viento. Anoche casi no pudimos dormir por el olor tan insoportable”,

sostuvo.

La tragedia, que según el Instituto Nacional de Medicina Legal le costó la vida a 290 personas, según el balance del martes en la noche, y le ocasionó heridas a otras 262, fue generada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos, que pasan por la ciudad y que fuera de su cauce arrasaron varios barrios a consecuencia del fuerte aguacero que cayó la noche del viernes.

El artículo continúa abajo

Lizcano aseguró que la principal preocupación de la comunidad son “los niños y los ancianos que viven en los barrios cercanos porque hay gente enferma y con los muertos que no han entregado la situación empeora”.

Las desgarradoras escenas en el cementerio local se repiten a lo largo del día toda vez que allí convergen todos aquellos que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Mucha gente viene y llora de dolor por la pérdida y otros porque no les entregan a sus familiares muertos a pesar de que ya los han reconocido”,

comentó.

El descontrol, precisó, “es total” porque “ya se siente la pestilencia por muchos muertos que no han encontrado, los que están acá y los que llegan de otras partes”.

Este lunes, agregó, “encontraron a una víctima que estaba herida y fue conducida a un albergue, pero por falta de atención murió. Esto es insoportable”.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que ya han sido entregados a familiares 160 restos mortales de la avalancha de Mocoa, y que hoy se concluirá ese proceso.

Medicina Legal garantiza que en el día de hoy la totalidad de los cuerpos de personas fallecidas serán entregados a sus familias, lo que es un paso muy importante dentro de este proceso tan complejo y tan triste que estamos surtiendo”,

afirmó el presidente al término de una reunión en el Puesto de Mando Unificado en Mocoa.

Santos informó además que hay 800 personas que están censadas y van a ingresar al Registro Único de Damnificados.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo