Olmedo López metió al Eln al baile por presunta financiación ilegal a través de contratos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioSegún el exfuncionario, la evidencia de esta financiación está contenida en una libreta que incluye nombres de ministros, congresistas y contratistas.
Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), declaró ante la Corte Suprema que miembros del alto gobierno le ordenaron direccionar contratos para financiar al Ejército de Liberación Nacional (Eln) y mantener el proceso de paz. López advirtió que esta información “pone en riesgo la paz total”.
(Lea también: Presidente de la Cámara niega vínculos con escándalo de la UNGRD, pero sería investigado)
Según el exfuncionario, la evidencia de esta presunta financiación ilegal está contenida en una libreta que incluye nombres de ministros, congresistas y contratistas beneficiados. López afirmó: “Estos son entramados que recogen desde ministros hasta el contratista, pero en el medio hay otros funcionarios”, dijo López ante la Corte, según reveló la investigación de Noticias Caracol.
Respecto al Eln, López declaró: “El nombre que dice ese papel que le mostré a la Fiscalía y que reza en el resumen de mi declaración es el Eln y su gran influencia en el departamento de Arauca”.
El exdirector explicó la supuesta necesidad de esta financiación: “Ellos emitieron un comunicado hace unos meses, ‘volvemos a los secuestros porque no nos han garantizado la manutención de los hombres mientras hablamos de paz’. ¿Y cómo los van a garantizar? Pues con contratos”.
López relacionó estos hechos con el comunicado del Eln de diciembre 2023 y la posterior reanudación de negociaciones en enero 2024. “Yo veo que uno de esos contratos va para ese territorio de una alta influencia guerrillera de la Eln”, añadió.
La investigación de Noticias Caracol también destaca la preocupación de López por su integridad física: “Hay células de ellos tanto en Medellín como en Bogotá, a ver a qué horas o a un familiar o a mí”, expresó el exfuncionario, quien ha solicitado un principio de oportunidad para garantizar su seguridad.
(Vea también: Olmedo López y Sneyder Pinilla aceptaron medida de aseguramiento anunciada por la Fiscalía)
En un momento de reflexión durante su declaración, López reconoció errores cometidos tras asumir el cargo: “Nos equivocamos, llegamos a cambiar y en unas órdenes nos cambiaron”. Además, señaló que sus revelaciones han sido mal recibidas en ciertos círculos políticos: “Sé que hoy la izquierda lo toman como una traición”.
Estas acusaciones, expuestas por Noticias Caracol, suscitan nuevos interrogantes fundamentales sobre la integridad del proceso de paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo